Dirigentes rechazaron protestas violentas en Mérida que buscan desvirtuar la lucha estudiantil

El movimiento estudiantil de la Universidad de Los Andes se pronunció en contra de las acciones violentas que se han presentado este miércoles en la ciudad de Mérida, con la quema de cauchos por parte de encapuchados en diferentes avenidas, hechos que pretenden desvirtuar la verdadera lucha estudiantil que se mantiene activa por la tensa situación en cuanto al transporte público y el respeto por el pasaje preferencial.
En este sentido, la Federación de Centros Universitarios, a través de su presidente Jorge Arellano, expresó por medio de un comunicado que grupos simpatizantes del Gobierno decidieron trancar el paso con quema cauchos en la avenida Las Américas, donde robaban a los transeúntes que se encontraban en el lugar, queriendo vincular estas acciones vandálicas con nuestra protesta pacífica por el pasaje preferencial.
“Rechazamos contundentemente estas acciones violentas, que lo que hacen es perjudicar el desarrollo cotidiano de nuestros estudiantes, generando más caos en el sector transporte”, indicó el presidente de la FCU ULA.
Por su parte, en el programa la Ciudad en la Radio, por 107.7 ULA FM, los dirigentes estudiantiles se pronunciaron en contra de los mecanismos violentos que se han suscitado durante la jornada del miércoles. Vale recordar que el pasado martes efectuaron una manifestación pacífica cerca de la sede regional de Fontur, donde entregaron un documento a sus representantes en el que exigían una pronta respuesta y solución a la crisis del transporte público, que amenaza con dejar sin efecto la exoneración del pasaje estudiantil a partir del 15 de octubre.
Sin embargo, este miércoles se presentaron unos grupos de protesta que realizaron quema de cauchos y amenazas a los transeúntes en las avenidas Las Américas y Universidad, con el supuesto argumento de la problemática del transporte. Al respecto, los estudiantes ulandinos expresaron su desacuerdo con este tipo de acciones, que no están acordes con sus tipos de protestas, las cuales se caracterizan por ser pacíficas.
“Ante esta lucha reivindicativa, vemos que están buscando mil y una formas de hacer que el movimiento estudiantil sea desprestigiado. Lo hemos dicho y lo mantenemos, nuestra lucha será en la calle de manera pacífica y contundente”, indicó Mario García, del Movimiento 100% Estudiantes, quien además responsabilizó a representantes del Gobierno que tratan de dañar la imagen de los universitarios.
Algunos de ellos también consideraron que esta protesta tiene grandes intereses políticos. “Rechazamos este tipo de protesta que quieren desvirtuar al movimiento estudiantil, manchar su lucha y tratar de llamar a un abstencionismo para el próximo proceso electoral del 15 de octubre. Por eso nosotros, rechazamos todo este tipo de manifestaciones violentas que buscan crear caos en la ciudad de Mérida”, expresó el bachiller Johan Gómez, coordinador del partido Voluntad Popular de la parroquia Spinetti Dini.
Por su parte el dirigente estudiantil José Carrero reiteró que los universitarios se mantendrán en las calles y no declinarán en su derecho al respeto por el pasaje estudiantil y seguirán activos en la protesta pacífica. Indicó a la comunidad estudiantil universitaria que se mantengan atentos a sus llamados y no prestar atención a los “facinerosos” que propician protestas violentas en la ciudad. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)
