Estudiantes de alto rendimiento académico fueron reconocidos con la Orden Luis María Ribas Dávila
Este martes 21 de noviembre, en el marco del Día del Estudiante Universitario, fue otorgada la Orden Luis María Ribas Dávila a alrededor de 800 jóvenes estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA).
Este reconocimiento fue entregado en un cálido evento realizado en las instalaciones del Aula Magna, en el cual a estudiantes de alto rendimiento académico de todas las facultades que integran la ULA les fue reconocido su esfuerzo por obtener los promedios más elevados en cada carrera.
Este acto contó con la participación de autoridades de la institución, como el rector Mario Bonucci y la vicerrectora académica Patricia Rosenzweig Levy, además de de un nutrido grupo de estudiantes quienes plenaron el Aula Magna.
Sin embargo vale destacar que en el acto también hubo un número significativo de jóvenes que no asistieron a recibir su reconocimiento debido a la deserción estudiantil producto de la situación del país que los ha hecho abandonar sus estudios o emigrar. En este sentido, hubo una representación especial por parte de algunos estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño, quienes de una forma muy auténtica se acercaron a recibir su reconocimiento con un letrero en el que se leía “Fuga de talento”, a su vez algunos portaban una especie de señuelo frente a su rostro con la imagen de un dólar.
María Jackeline Cipriani, estudiante de Actuación de la Facultad de Arte, disertó sobre esta iniciativa presentada durante el acto, en el cual informó el por qué de esta idea.
“Este es un performance titulado ‘Fuga de Talentos’, que consiste en mostrar cómo los estudiantes venezolanos que tienen muchísimo talento les ha tocado emigrar del país, y, lamentablemente, fue notorio durante la entrega del certificado, pues muchos de los que faltaron ya están fuera del país.”
El Rector dirigió unas palabras en las que rememoró los acontecimientos suscitados el 21 de noviembre de 1957, que dieron paso más adelante a la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez. De igual manera, durante sus palabras se refirió a la importancia de esta distinción resaltando las virtudes de Luis María Ribas Dávila, su heroísmo y el por qué la misma recibe su nombre.
En este sentido dijo que “El reconocimiento que recibieron los estudiantes lleva el nombre de un héroe merideño que muere en La Victoria, en febrero de 1814, y que la bala por la cual muere (antes de morir, en su lecho de muerte) pide que le sea enviada a su esposa, diciéndole que gracias a ella tuvo el honor de morir por su patria. Esta simbología es la que vemos presente en cada uno de esos jóvenes a los que les fue otorgada esa orden”.
Fueron muchos los estudiantes que recibieron las distinción, entre ellos Adriana Cepeda, quien es estudiante de Administración de Empresas y que está próxima a graduarse y quien ha recibido este honor durante todo el trayecto de su carrera, encabezando los 5 mejores promedios de su Escuela.
"Es un honor recibir este reconocimiento, por todo el esfuerzo que uno siempre con mucho amor y mucho empeño realiza a lo largo de su carrera. Esto demuestra que ese esfuerzo vale la pena”, dijo Cepeda.
También durante este acto se distinguió al bachiller Carlos Ramírez, conocido popular y familiarmente como “Pancho”, quien fue homenajeado con esta Orden, tras volver a la libertad luego de 6 meses en los que estuvo encarcelado.
El homenaje a este estudiante inició con unas emotivas palabras del profesor Rafael Cuevas, en las que resaltó que en la situación en la cual estuvo “Pancho” se encuentran muchos otros estudiantes y perseguidos políticos, que injustamente están tras las rejas. También el abogado Caracciolo León, representante de la defensa del bachiller, relató algunas de las experiencias ocurridas durante la “injusta” aprehensión del estudiante.
El acto culminó con la entrega de la distinción a Carlos Ramírez por parte del Rector de la Universidad de Los Andes, además de hacerle entrega de una placa por su lucha y valentía en defensa de la autonomía universitaria.// Patricia Espinoza// Pasante Unica