Expertos debatirán sobre los 100 años de la Revolución Rusa, “Un análisis Multidisciplinar”
El Foro Café de la Facultad de Humanidades, será el lugar de encuentro para que varios expertos expongan sus teorías respectos a los 100 años de la Revolución Rusa. En un encuentro que se realizara este miércoles 29 de noviembre a partir de las 8 de la mañana y que es organizado por El Grupo de Investigación en Comunicación Política y Nuevos Medios del Cepsal-ULA.
Los ponentes para este Foro es el Profesor Julio Cesar Tallaferro de la Escuela de Historia, de la Facultad de Humanidades, quienes tara disertando sobre “50 años de la Revolución Rusa, una experiencia personal”: el Profesor Arnaldo Valero del Instituto de Investigaciones Literarias, “Gonzalo Picón Febres”, de la Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades, quien estará exponiendo sobre; “De la poesía considerada como un delito contrarrevolucionario, (fuera del juego), ( el caso padilla) y el Profesor Robert Kirby de la Escuela de Ciencias Políticas, de la Universidad de los Andes, quien disertara sobre ; “Regreso a la Unión Soviética. Una evaluación del papel de la música pop como mecanismo del poder blando en la caída de la URSS”
El Foro sobre los 100 años de la Revolución Rusa, un análisis multidisciplinar iniciará a las 8 am y culminara a las 11.30 am en la Sala de Conferencias “Luis Orlando Monsalve” de la Facultad de Humanidades. María de los Ángeles Pérez. Prensa ULA. 9795.
[caption]
El Grupo de Investigación y Comunicación Política y Nuevos Medios del Cepsal invita a este Foro, la entrada es libre
[/caption]