Sin forzar puertas antisociales hurtan equipos de Facultad de Humanidades y Educación

** El hecho irregular se presentó en el departamento donde funciona el Grupo de Investigaciones de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, ubicado en el tercer piso del edificio B, de donde sustrajeron valiosos equipos de computación y de oficina
Una vez más se presentan hurtos dentro de la Universidad de Los Andes, en esta oportunidad el hecho ocurrió en la Facultad de Humanidades y Educación, de donde fueron sustraídos los equipos de computación y de oficina asignados al Grupo de Investigación de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, ubicado en el tercer piso del edificio B de esta dependencia universitaria.
La información de grave hecho la dio a conocer la profesora Mery López de Cordero, decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, quien fue notificada del mencionado hurto por la secretaria del Grupo de Investigación, quien reportó que al ingresar a su lugar de trabajo, en compañía de una vigilante, observó que no se encontraban tres monitores, un CPU, dos regletas, una impresora HP, una plastificadora, cuatro cornetas, cableados y una guillotina.
“El Grupo de Investigaciones de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, está ubicado en el tercer piso del edificio B, de donde se llevaron estos imprescindibles equipos sin forzar la puerta, pero sí rompieron un vidrio del ventanal por donde supuestamente ingresaron y sacaron los equipos técnicos”. Además, la decana dijo que la situación de inseguridad, falta de iluminación y falta de limpieza de las zonas verdes de la Facultad de Humanidades y Educación fue tema de discusión durante el último Consejo de Facultad, instancia que también revisó la actual situación por la que atraviesa la vigilancia dentro de este recinto.
“Dentro de nuestras instalaciones se vienen presentando robos e intentos de robos. Los fines de semana uno viene a las instalaciones de la Facultad y no hay, o hay muy pocos vigilantes, y lo último es lo ocurrido dentro del Grupo de Investigaciones de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. En Consejo Universitario también denuncié esta situación de inseguridad, pero considero debe ser un trabajo en conjunto, ya que todos sabemos que la delincuencia se ampara en la sombra. Lo que yo he dicho de la Facultad es que está a oscuras, en la noche no hay reflectores, los pasillos no tienen iluminación, el tercer piso del edificio A, en donde se encuentran las oficinas de administración, sólo hay dos bombillos en funcionamiento, no tenemos reposición de iluminación y, para completar, la Facultad parece un potrero, donde incluso hay caballos y las pulgas y las ratas están a la orden del día. Es una situación que debe ser atendida, así como el problema de la delincuencia y la dotación a los vigilantes, quienes no pueden permanecer encerrados en los edificios porque no tienen los implementos necesarios”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)