Centro de Estudiantes de las Residencias Femeninas celebró el Día Internacional de la Mujer

Con la charla “Mujeres con propósitos”, la directiva del Centro de Estudiantes de las Residencias Femeninas “Graciela Romero de Molina” (“Mamá Chela”) de la Universidad de Los Andes (ULA) celebró el Día Internacional de la Mujer.
Esta actividad se realizó el pasado viernes 9 de marzo, a las 10 de la mañana, en uno de los salones de dicha residencias, justo un día después de la celebración del Día Internacional de la Mujer y contó con la participación de la vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, la bachiller Ana Linares, presidente del mencionado Centro de Estudiantes, el director de la Daes, Dr. Marcos Pino, y las estudiantes residentes.

El ingeniero Juan Vicente Pinto, encargado de ofrecer la charla, indicó que dentro de los objetivos de la mencionada actividad estaba suministrar herramientas a las estudiantes sobre los propósitos que ellas deben construir para alcanzar las metas trazadas. En este caso en específico, culminar con éxitos sus estudios y obtener el título profesional. Les aconsejó establecer planes de vida que le faciliten sortear las dificultades y adversidades que se van presentando en el camino. Es el segundo año que ofrece estas charlas en las Residencias Femeninas de la universidad.

Por su parte Ana Linares destacó que por ser el Día Internacional de la Mujer un día tan trascendental para la humanidad, lógico era, que en unas residencias femeninas esa fecha se conmemorara con una actividad que nutriera de conocimientos favorables a las residentes. Indicó que en la vida se deben tener propósitos claros para conseguir el éxito por lo cual la charla venía como anillo al dedo para que las 101 residentes que allí habitan puedan culminar sus estudios sin ningún tropiezo. Aprovechó el momento para anunciar que tienen 17 cupos disponibles para aquellas estudiantes que quieran ingresar a la residencia. Las interesadas se deben dirigir a la Dirección de Asuntos Estudiantiles y solicitar información para obtener el beneficio. Aunque fue electa en el mes de noviembre en el cargo viene trabajando en algunas necesidades que presentan las residencias, tales como mejorar la planta física y adquisición de nuevas camas. Su mensaje final para todas las mujeres fue no desmayar en los propósitos fijados para alcanzar el éxito.
La profesora Patricia Rosenzweig Levy, como primera mujer vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, se sintió sumamente complacida con la invitación realizada por la directiva del Centro de Estudiantes de las Residencias Femeninas para asistir a esa charla por el Día de la Mujer. Manifestó que las jóvenes prepararon una programación bastante académica que les permite adquirir conocimientos sobre cómo lograr sus propósitos de vidas y culminar sus estudios exitosamente. De manera general, dijo que las mujeres en el mundo han alcanzado metas exitosas en roles que antes eran exclusivos de los hombres. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).