IEH ULA participó en actividades por el Día Internacional de la Acción Humanitaria

Cada 19 de agosto se celebra el día internacional de la Acción Humanitaria. Fecha que no pasó desapercibida para el Instituto de Estudios Humanitarios, IEH, de la Universidad de Los Andes, Táchira, que junto a sus voluntarios, realizó desde el pasado lunes 13 de agosto, una serie de actividades en algunas de las localidades más vulnerables del estado.

La primera de estas actividades tuvo lugar en las minas de Lobatera, donde en conjunto a  la Cruz Roja Internacional, Acnur, el Instituto del Deporte Tachirense, además de la colaboración de la Gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez y la empresa Transtachira dieron asistencia a más de 130 niños en odontología, corte de cabello, recreacionales, entre otras.

La segunda población visitada fue Ureña, donde la batuta de la actividad fue tomada por la Cruz Roja. Al igual que en la jornada anterior, el objetivo que prevaleció fue brindar especialmente asistencia a las comunidades con carencias de salud.


De igual forma, el pasado 19 de agosto, en la sede del Hyperbarata,  los Voluntarios de las Naciones Unidas, realizaron una jornada de recolección de insumos para las casas de resguardo de niños, jóvenes y adultos mayores, con la idea de brindar apoyo a los ciudadanos más vulnerables del estado Táchira, en estos duros momentos económicos que atraviesa el país.

Los miembros del IEH encabezados por el profesor Omar Pérez Díaz, hacen énfasis en que todos los conciudadanos que deseen participar en estas actividades de solidaridad pueden hacerlo, ya que se realizan durante todo el año. Para los interesados hay diferentes formas de colaborar, una de ellas puede ser  llevando al Hyperbarata bombillos o café para ser asignados a los geriátricos de la ciudad. Otra de las formas, es que por voluntad propia logre dar asistencia a cualquier persona que se encuentre en situación de calle.

          Finalmente los miembros del IEH exhortan a los interesados a mantenerse informados de las próximas actividades que se realizarán durante el resto del año, siguiendo sus redes sociales identificados como @iehnodosc, tanto en twitter como en instagram. Sumar un mayor número de entes públicos y privados, así como personas comprometidas con su país y sus conciudadanos, es parte de los objetivos más importantes del instituto.

Prensa IEH ULA Táchira

 

 

Categorías: