Fundación Empresa Polar premió a matemáticos del futuro

Fundación Empresas Polar en alianza con la Fundación para el Desarrollo de Competencias Matemáticas y la Asociación Venezolana de Competencias Matemáticas, premiaron a los estudiantes destacados en la Olimpiada Matemática Recreativa y Juvenil de este 2019.

En los actos de premiación que se realizaron en las instalaciones del Centro Empresarial Polar, se reconocieron a 160 alumnos de tercero hasta sexto grado de educación primaria, y 126 estudiantes de secundaria, por los destacados resultados alcanzados en la prueba final, luego de superar las tres pruebas que componen esta Olimpíada.

Merecedor de diplomas y medallas 

“Quiero felicitar a estos niños y jóvenes que llegaron hasta aquí, esto es producto de su esfuerzo y su compromiso. Quiero reconocer también a los padres y representantes, porque ustedes son el modelo a seguir de estos estudiantes, e igualmente a los docentes les agradecemos, ya que ustedes con su vocación y pedagogía son los que abonan esta tierra fértil de jóvenes talentosos. Continúen animándolos a seguir por ese camino de la excelencia, a seguir en el país, porque ellos serán los constructores del futuro y Venezuela necesita mucho de ustedes”, expresó Alicia Pimentel, gerente general de Fundación Empresas Polar.

“Apoyamos este tipo de programas que implican disciplina, esfuerzo, trabajo, desarrollo, porque estamos apostando a este país que nos une a todos” agregó Pimentel.

Eloide Plaza, coordinadora nacional de las Olimpiadas Recreativas expresó: “Continuamos con este programa por amor, por amor al país y por la esperanza de ver una Venezuela mejor”.  

En el formato de la Olimpíada Recreativa participan alumnos de educación básica, 35 estudiantes fueron merecedores de medalla de oro, 53 recibieron de plata y 72 de ellos obtuvieron medalla de bronce. El premio Jorge Salazar, que se entrega a la prueba con la  mejor respuesta en geometría, fue para Amanda Anselmi, del colegio Santiago de León de Caracas.

Por su parte, en la Olimpíada Juvenil participan estudiantes de bachillerato, y este año resultaron 33 jóvenes merecedores de medallas de oro, 35 de plata y 58 de bronce. El premio Lisandro Alvarado que se entrega a la mejor prueba del estado Miranda, fue para Francisco Molina de la Escuela Comunitaria de San Antonio de los Altos, y el premio Darío Duran a la mejor respuesta en geometría, resultó ser para Sabrina Queipo de la institución San Vicente de Paul del estado Zulia.

El premio Fundación Empresas Polar que se otorga a la Mejor Prueba se entregó a Miguel Lozada, estudiante  de sexto grado del Santiago de León de Caracas, quien participó en la categoría Recreativa. En la versión juvenil  se entregó a Francisco Molina de la Escuela Comunitaria y a Marielv Mavarez de la U.E Mara del estado Zulia. Los ganadores fueron merecedores de una tableta marca Lenovo.

Hijos de trabajadores de Empresas Polar que también participaron en esta iniciativa, fueron reconocidos: Ángel Vicente Fernández, gerente de APC - Planta Maracay le entregó medalla de plata a su hija Amanda Fernández. Edgar Omaña del área de Mercadeo de Cervecería Polar tuvo el honor de imponer la medalla de plata a su hijo Edgardo Omaña; y Herbet Bustillo de la Alimentos Polar impuso la medalla de plata a su hija Isabella Bustillo.  

Las marcas de Empresas Polar, Rikesa, Maltín Polar y Yuki Pack, apoyaron con productos e hidratación para los asistentes.  Esta actividad forma parte de un conjunto de iniciativas educativas que impulsa Fundación Empresas Polar, y que buscan sensibilizar a estudiantes de todo el país acerca del conocimiento y la práctica de la matemática.Fundación Empresas Polar continúa demostrando su compromiso con el desarrollo de la ciencia y la educación en el país./Dirección de Comunicaciones e Imagen Corporativa Coordinación de Medios y Difusión EMPRESAS POLAR

Categorías: