ULA celebra XX Semana Cultural del Japón en Mérida

** El acto de inauguración está previsto para el lunes 4 de noviembre a partir de las 4 de la tarde en el Teatro “César Rengifo” de la Universidad de los Andes
Como ya es tradición, cada año el Centro de Estudio de África y Asia adscrito, a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes, ofrece a la ciudad de Mérida la oportunidad de conocer la cultura nipona a través de diversas actividades que organiza en conjunto con la embajada de Japón en Venezuela.
El profesor Hernán Lucena Molero, director del Centro de Estudios de África y Asia, extendió la invitación para que la comunidad universitaria, y merideña en general, asista a las diversas actividades académicas y culturales prevista para la vigésima edición de la Semana Cultural de Japón en Mérida, evento que inauguran las autoridades universitarias el lunes 4 de noviembre con la presencia del señor embajador del Japón, Kenji Okada, diplomático que asiste por tercer año consecutivo a la ULA y a la ciudad de Mérida.
El programa previsto para el acto inaugural estima que, además del protocolo de rigor entre autoridades de la Universidad de los Andes y la Embajada de Japón; el Centro de Estudios de África y Asia presente sus publicaciones “Cuadernos del Japón”, acto seguido se hará la presentación de la Coral de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, así como un concierto de piano y guitarra.
La XX Semana Cultural de Japón en Mérida edición 2019, ofrecerá entre el 5 y 8 de noviembre exposiciones, conferencias, ciclo de cine, demostración de Ikebana, foro literario y visitas a las escuelas de Mérida para mostrar el arte del Origami.

Entre las conferencias destaca la del señor embajador, Kenji Okada, quien en ocasión de lo que será su retiro diplomático de Venezuela, presentará su conferencia denominada “La política exterior de Japón hacia Asia”, actividad académica que se realizará el martes 5 de noviembre, a las 10:15 am, en la Cátedra Libre Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes. Por su parte el el martes 6 del mismo mes, los profesores Hernán Lucena Molero y Oscar Fernández, disertarán sobre “Significación de la era Reiwa en la historia actual del Japón” y “El paradigma de la diplomacia económica japonesa”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)