Facultad de Arquitectura evalúa situación para iniciar proceso especial de clases

Argimiro Castillo, decano de la Facultad de Arquitectura (Foto Ramón Pico)

Esta semana luego de la reincorporación del receso docente de la Universidad de Los Andes, en la Facultad de Arquitectura se realizó un consejo de escuela, el cual tomó más tiempo de lo que había propuesto el Consejo Universitario y donde se reprogramó la finalización del Semestre 2019, con el registro de calificaciones para el próximo 4 de noviembre.

La información fue suministrada por Argimiro Castillo, decano de la Facultad de Arquitectura, quien agregó que están esperando una respuesta del consejo de escuela de Diseño Industrial para esta semana, ya que ellos tienen alrededor del 56 por ciento de ejecución de su periodo académico y el cual es anual. Ya se tiene respuesta del consejo de escuela de Arquitectura, por lo que estarían iniciando un posible proceso especial, para la segunda o tercera semana del mes de noviembre, después de realizar las inscripciones,

“Es claro que no hay condiciones para realizar una educación presencial, fundamentalmente, si tomamos el porcentaje de estudiantes que podrían acceder a este periodo especial, estaría alrededor de un 25 por ciento, tratando de ser optimistas. Todos los profesores tienen las mismas condiciones salariales en igualdad de condiciones, es decir salarios precarios, pero trabajan como esclavos, al igual que el personal administrativo y obrero, pero como el reinicio que se va a dar es docente, pues tenemos por ese lado una falla enorme y la cual anula la posibilidad de reinicio de actividades”, señaló el profesor Castillo.

A la situación de las precarias condiciones laborales y salariales de los trabajadores universitarios, se suma las fallas de electricidad por racionamiento, ya que no hay estabilización del servicio, situación que se ha vuelto más crítica en los últimos años. También la capacidad de la universidad para brindar un soporte técnico a esta educación no presencial, a través de la interconexión de sus plataformas digitales y sus sistemas, tiene graves fallas, dando como resultados la perdida de la conexión.

Cualquier información de la Facultad de Arquitectura, se dará a través de sus redes sociales en Instagram y Twitter con la cuenta @argicast. Golfredo Lobo / Prensa ULA / CNP 14.293