Desmantelamiento de la FADULA viola derecho a la educación

Un documento contentivo de recomendaciones realizó la Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos, debido a la crítica situación de desmantelamiento en que se encuentra la Facultad de Arquitectura y Diseño Industrial (Fadula), que viola el derecho a una educación de calidad para sus estudiantes.

La representante de la Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos, Angélica Ángel, indicó que luego de varias inspecciones, pudieron determinar que “no queda salón, baño, depósito, oficina sin que haya sido saqueada de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

Dijo que el último robo ocurrido fue la semana pasada, cuando se realizó una inspección de la Federación donde se llevaron un conjunto de computadores, aspiradora, nevera, cafetera, sin que haya sido forzada la cerradura.

En este documento que están introduciendo a instancias universitarias y a la Defensoría del Pueblo, hay un conjunto de entrevistas y pruebas que confirman la situación actual de la Facultad.

Igualmente se hacen recomendaciones desde la Federación para asegurar y garantizar derechos, como lo es el derecho a una educación de calidad para los estudiantes.

“Los constantes robos han vulnerado directamente la libertad de expresión y la libertad de educación de los estudiantes, por lo que es objeto de gran preocupación, reconoció Ángel.

Entre las recomendaciones se encuentra que se haga una investigación exhaustiva de quienes tienen las llaves del recinto y qué conjunto de llaves se han extraviado para resguardar estos espacios.

Además de ello, recomiendan un acercamiento entre la dirección de Ingeniería y Mantenimiento como a entes gubernamentales y privados para hacer jornadas de recuperación en la Facultad ya que la maleza permite que los robos sean mas constantes y se les facilite a los delincuentes la entrada.

Este documento inicialmente presenta la situación de la Fadula, pero esperan realizar recomendaciones a las facultades de Ciencias, Ingeniería, Farmacia, donde también se han presentado hechos delictivos, según lo declararon. /Prensa ULA /Carmen Betancourt