La Causa Rosa ora y camina contra el cáncer de mama
Camiula eleva una oración en la lucha contra el cáncer de mama
Este 19 de octubre las integrantes de la Fundación Causa Rosa de la Universidad de los Andes, celebraron la acostumbrada homilía en el Patio de los Milagros del Centro de Atención Medico Integral de la ULA, Camiula.
La actividad contó con la participación de las damas que integran esta fundación y de varias pacientes con cáncer de mama, además del personal de esta institución de salud.
La Doctora Breida Araque, presidenta de la Sociedad Anticancerosa del Estado Mérida, y coordinadora de la fundación Causa Rosa, señala que la Sociedad Anticancerosa de Venezuela anuncio el pasado viernes que tienen una estimación del año 2020- 2021sobre 2 mil 800 muertes en Venezuela y 7 mil nuevos casos de cáncer de mama.
Esto significa -dijo- que las mujeres venezolanas no están acudiendo a realizarse consultas y a sus pesquisas anualmente.
En el estado Mérida, las estadísticas son de 40 nuevos casos de cáncer durante el año 2020- 2021, a esto no se suman los casos que son atendidos por médicos particulares y en otras instituciones.
Ante esta situación se está generando una alianza que saldrá desde la Sociedad Anticancerosa y la Universidad de los Andes para tener datos más precisos sobre cuantas personas están sufriendo de cáncer en el estado Mérida, Dijo la Dra. Breida Araque.
Caminata Rosa benéfica
La dcotora Breida Araque llamo la atención de todos los merideños que les gusta caminar para que acudan a inscribirse en la Caminata Rosa que se realizará el próximo 31 de octubre, y tendrá salida desde del centro comercial las Tapias y llegada al Camiula.
El costo de la inscripción es de 12 bolívares, y lo que se recolecte por la suma de voluntades de todos los participantes permitirá ayudar a costear las quimios y radios de 4 pacientes que fueron diagnosticadas recientemente con cáncer de mama.
El propósito de la Fundación Causa Rosa es llamar la atención de la prevención y detección a tiempo del cáncer de mama, y se puede si la mujer se realiza el autoexamen mensual, y la pesquisa anualmente.
Para tales labores el Camiula cuenta con 3 mastologos dispuestos a atender a todas las damas que consideren realizarse el chequeo anual.
Yelitze Vera, trabajadora del Edificio Administrativo de la ULA, manifestó que lleva 3 años guerreando contra el cáncer de mama, considera que lleva más de 10 mil dólares gastados en tratamientos, exámenes y estudios especializados.
La afectada que ha tenido que acudir a amigos, a rifas, a pedir ayuda a instituciones y todos los que les puedan colaborar pues el sueldo de la ULA, no le alcanza para nada, además que ni una seguridad social, se tiene.
“Aquí estoy con mucha fe en Dios, y con las ganas que tengo de seguir aquí, siguiendo mis protocolos, actualmente sin el tratamiento porque no lo consigo, ni en el seguro social, ni en otras partes” dijo.
A pesar de todo, no le ha faltado la ayuda por parte del vicerrectorado administrativo, de la hermandad católica a la cual pertenece, amigos y gente de buena voluntad, incluyendo la Causa Rosa de la ULA que siempre le ha aportado económicamente a través de la Caminata Rosa. / Prensa. ULA. MPP.9795