NUTULA: admisión estudiantil será vía online hasta #11Marz2022

A partir de esta semana y hasta el próximo 11 de marzo de 2022, los bachilleres que deseen cursar estudios en la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, (NUTULA)  pueden realizar su proceso de admisión vía online.

Al respecto, el profesor Omar Pérez Díaz, Vicerrector-Decano (e) de la referida institución, explica que se trata del Primer Proceso de Admisión 2022. Para participar, los bachilleres deben cumplir con dos fases fundamentales y obligatorias.

En primer lugar, llenar el formulario que pueden descargar copiando y pegando el siguiente enlace desde el navegador de su preferencia: https://forms.gle/8eV5YRWmx2hy4QBYA.

Allí, tienen que suministrar datos personales como: nombres, apellidos, cédula de identidad, números de contacto, correo electrónico, el código del Título de Bachiller, entre otros. Deben recordar que, en este caso, la fecha límite para llenar el formulario es el 11 de marzo del año en curso.

Una vez que la Oficina de Atención Estudiantil (Ofae), tenga la lista de todos aquellos alumnos que participaron en esta primera fase, que es obligatoria, desde la Oficina Central de Registros Estudiantiles (Ocre), se iniciará la segunda fase.

En ese momento, se llevará a cabo el proceso de inscripción --la fecha se dará a conocer por las redes sociales.

En este caso, los bachilleres consignarán vía correo electrónico los respectivos documentos; y cuando estén admitidos e inscritos, la Oficina Central de Registros Estudiantiles, informará el siguiente paso para hacer el respectivo llamado a clase”.

Se conoció que, para este proceso de admisión estudiantil, se están ofertando todas las carreras de pregrado que se dictan en el Núcleo, estas son: Comunicación Social; Contaduría Pública; Administración de Empresas; y Educación.

Igualmente las menciones: Idiomas Extranjeros, Castellano y Literatura, Básica Integral, Biología y Química, Física y Matemática, y Geografía e Historia.

Los bachilleres deben tener en cuenta que, para formalizar su inscripción tendrán que consignar una serie de documentos que solicitarán desde la Ocre, en su debido momento; entre los cuales están: partida de nacimiento, notas certificadas de bachillerado, copia del título de bachiller, copia de la cédula de identidad, certificación de estar registrados en OPSU (Oficina de Planificación del Sector Universitario), y en caso de ser mayor de edad registro militar.

El profesor Omar Pérez Díaz, exhortó a los jóvenes bachilleres para que participen de este Primer llamado de Admisión Estudiantil 2022 para la ULA-Táchira. En el entendido, de que, a pesar de las dificultades y adversidades que se puedan presentar, por muchas variables, tanto en lo económico como en lo social, siempre, la educación debe ser una herramienta a cultivar y promover.

Lo importe  -expresa- es que los bachilleres lleven adelante un proceso de prosecución de sus estudios, que se formen académicamente, y que, alcancen metas positivas en el futuro, teniendo como base, su preparación profesional.

Consiodera importante motivar a la juventud, a los fines de que, se incorporen, formalmente en alguna institución universitaria, y romper lo informal, que, por múltiples variables, está prevaleciendo en estos momentos en nuestra sociedad. (Prensa ULA-Táchira/ AMZ/ CNP 11277)