Vive la ULA: El único plomero de la Universidad

Eduardo Quintero Méndez, es uno de los obreros de la Universidad de Los Andes (ULA), con tres condiciones que lo hacen especial: treinta y cinco años de servicio, mantenerse como jubilado activo y ser el único plomero con que cuenta la institución.

Desde hace diez años se mantiene en esa situación y aunque tiene un ayudante, dice que no abandona a la universidad porque siempre le ha gustado trabajar y a la ULA le debe todo, incluso su familia.

Sus inicios

"Quinterito" como le conocen y le identifican muchos, es un trabajador insigne que con más de tres décadas en la ULA, se conoce todos sus rincones. Recuerda los viajes por todo el estado y los Andes para reparar las averías con lo que era antes el departamento técnico.

“Comencé en 1987 como semanero, eran tres semanas continuas rotando por las dependencias en distintas áreas como jardinería, albañilería y plomería. Así estuve tres años hasta que en 1990 me llegó el decreto”

Comenta los inicios cuando la ULA la dividían en tres zonas para el trabajo de acuerdo a su ubicación: norte, central y sur, donde incluían la sede de Ingeniería y Mantenimiento. “Éramos 6 plomeros, todos se jubilaron” 

Tiene que planificarse muy bien para realizar la larga lista de trabajo, sin tomar en cuenta las emergencias que no respetan día, ni horario

Una triste anécdota

Eduardo Quintero recuerda un día reparando la bomba de Liria cuando recibió una llamada y el celular cayó al depósito de agua “y hasta ahí llegué, perdí mi celular” dice con pena, sin embargo eso no lo amilana para seguir adelante.

La nostalgia invade

El único plomero ulandino, manifiesta que cuando llega a los sitios, le dan hasta ganas de llorar de observar todo desmantelado. Recuerda que colocaron una tubería en La Hechicera y se la robaron casi toda.

Al cierra de esta nueva entrega de Vive La ULA, Quintero le hizo un llamado a todos los universitarios para que tengan un sentido de pertenencia aportando un grado de arena. Sabe que la situación está difícil, pero se puede continuar como lo hace él. (Prensa ULA/NP/ 6.549).

 

Categorías: