CU exige medidas que protejan el Jardín Botánico
Plantear medidas para la protección y funcionamiento del Jardín Botánico de Mérida fue tema de debate, entre otros de interés para la Universidad de Los Andes (ULA), durante la sesión del Consejo Universitario de este lunes 18 de julio de 2022.
El rector de la ULA, Mario Bonucci, explica que la situación se presenta como consecuencia de una alianza estratégica, establecida con Biocontacto, para la realización de una serie de actividades en el Jardín Botánico con animales.
El hecho es que la empresa Biocontacto ha ejercido acciones legales que le permiten exclusividad de ingresos, señalando que los aportes que deben entregarse a la ULA por parte de la Fundación Jardín Botánico no se están ejecutando.
Ante esta situación, el Rector Bonucci negó los argumentos establecidos por Biocontacto, ya que, en su visita al CU de este lunes, los miembros del Jardín Botánico rindieron cuentas de lo recibido y entregado a la ULA.
“Se generaron muchas dudas, por eso se está pidiendo un informe exhaustivo al servicio jurídico para tomar algunas decisiones y además se le está exigiendo se responda sobre todas las acciones que se están emprendiendo desde Biocontacto”
“Acciones que no son entendibles desde la ULA pues no se siguieron los canales regulares como lo es la asistencia en primera instancia al CU”, recalca el rector.
Temas de agenda
Otros temas rutinarios fueron también parte de la agenda de este lunes, como que se encuentran a la espera de los informes relacionados con la jornada laboral, deserción estudiantil, Covid-19, el informe de la educación no presencial, entre otros, de gran interés para decisiones a tomar en el mes de septiembre. /Prensa ULA - CB
Foto: tierradegracia.net