FAHE protesta en defensa de sus derechos salariales
La Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), acató la convocatoria del comando intergremial ULA y sale en defensa de las reivindicaciones salariales, presupuestarias, salud y protección social.
El personal Administrativo, Técnico, Obrero (ATO), profesores y estudiantes de la FAHE, se unieron a la marcha este 6 de febrero de 2023, en las adyacencias de la Escuela Básica Rafael Antonio Godoy.
La decana de la FAHE, profesora Mery López, destaca que de nuevo la sociedad organizada por medio de los sindicatos, no sólo del Ministerio de Educación, sino también de la educación universitaria, manifiestan por un salario justo y mejoras en su calidad de vida.
A este llamado también asistieron estudiantes, enfermeros, médicos, obreros de los diferentes ministerios, amas de casa, jubilados, pensionados y funcionarios públicos.
Garantía de derechos
La profesora López asegura que no se puede garantizar un derecho específico como el derecho al trabajo sino se garantizan el derecho a un salario digno, el derecho a la alimentación y a la salud.
Gobierno indolente
Indica que se deben continuar con las protestas: “si nos quedamos de brazos cruzados este gobierno, que es indolente seguirá con esa indolencia adelante, sin que le importe el pueblo venezolano y menos aún los trabajadores de este país”, añade López. (Prensa ULA / CNP / 18723
Foto leyenda : foto ES )