Tesistas visibilizan investigación documental del AGEBM
Tesistas de la Escuela de Historia, de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), visibilizan el trabajo documental del Archivo General del estado Mérida (AGEBM), a través de sus investigaciones.
El pasado 22 de noviembre de 2023, en el Museo de Arte Colonial, de la ciudad de Mérida, fueron presentados los avances y conclusiones de estas investigaciones con temas relacionados a la historia regional y local como El Vigía.
Otras referidas al estado Los Andes del siglo XIX, cuando hubo el guzmanato, que el estado Los Andes, se convirtió en el gran estado Los Andes, durante el gobierno de Guzmán Blanco.
Cátedra de paleografía
La Escuela de Historia, tiene en su pensum de estudio, la cátedra de paleografía y es dictada por el profesor Isaac López y anteriormente fue impartida por la docente Gloria Caldera.
Las prácticas de esta asignatura se desarrollan en el AGEBM, y consisten en dar lectura a los documentos antiguos que se desarrollaban en este espacio.
Los bachilleres tesistas partícipes de esta actividad fueron: Carlos Ramírez, Daniel Fernández, Eliberth Medina, Sarahit Ramírez, Jhoan González, Edixel Méndez y Argenis Gómez.
Apoyo institucional
El profesor y jefe del departamento de Historia Universal de la FAHE, Eberth Cardoza, puntualiza que con el apoyo del director AGEBM, Pausides Reyes y desde esta institución se ha venido realizando actividades de investigación de estudiantes y profesores de esta escuela (Prensa ULA / ES / CNP 18723)