Maestría en gestión de riesgos inicia curso introductorio
La Universidad de Los Andes (ULA), por medio del Instituto de Geografía, adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), inició el curso introductorio de la Maestría en Gestión de Riesgos Socionaturales, el pasado 18 de enero de 2024.
Formación gestores riesgos
Es importante destacar que la ULA, como espacio de preparación académico integral, tiene un enorme potencial para la formación de gestores de riesgos, los cuales hoy en día se convierten en actores fundamentales para concebir acciones que son necesarias para lograr, de manera eficaz y efectiva, la prevención y mitigación de los riesgos socionaturales y tecnológicos.
Proceso de Selección
El director del Instituto de Geografía, profesor Josué Araque, explica que este curso forma parte del proceso de selección para conformar la V cohorte de esta maestría.
Temática a estudiar
Este espacio académico tiene una duración de ocho semanas en las cuales se trabajaran cuatro grandes temas : Introducción a la gestión de riesgos, estadística aplicada a la gestión de riesgos, metodología de la investigación con énfasis en la gestión de riesgos y finalmente planificación y sostenibilidad.
El inicio del curso contó con la disertación del PhD, Raúl Estevez, quien es una autoridad nacional en la temática de riesgos y con amplia trayectoria en el ámbito de la geofísica, subraya Araque.
Participación de profesionales
En este inicio se cuenta con 10 profesionales de diferentes áreas: geografía, ingenieros forestales, civiles y químicos. (Prensa ULA/ES/ CNP 18723/ Fotos: profesor Josué Araque)