¿Sabes cómo actuar contra la violencia basada en género?
(29/4/24) Formar a los ulandinos sobre la prevención de casos de violencia basada en género o discriminación es el primer aspecto que destaca en los mecanismos de actuación del reglamento interno de la ULA para la prevención y atención de los casos de violencia basada en género y discriminación.
Holaya Peña, miembro principal de la Comisión General contra la Violencia Basada en Género y Discriminación, señaló que está activo el correo receptor.vgdula@gmail.com mediante el cual iniciaron la recepción de casos.
Agregó Peña que este correo es una medida transitoria mientras se forman los receptores por facultades y núcleos.
Dijo que se han reunido con profesionales de varias dependencias de la ULA con el propósito de ofrecer en un mediano plazo la atención médica y psicosocial a quienes lo requieran, tal como dicta el reglamento.
Capacitar receptores
La comisión se ha reunido con varios Consejos de Facultad para llevar la información del reglamento, con el fin de capacitar receptores de denuncias y de crear las receptorías en cada una de las facultades, núcleos y algunas dependencias de esta universidad próximamente.
La finalidad de este reglamento, tal como lo señala su artículo 2, es: “educar en altos valores humanos, prevenir, proteger y atender a las personas de la comunidad universitaria agraviadas por casos de violencia basada en género contra las mujeres o por casos de discriminación". (Prensa ULA/MP/9795 Fotos: Lánder Altuve).