Reportaje

“Domingo Moret fue un hombre brillante en todas sus facetas”

 Redacción: Marlene Otero S. y Adela González M.La Universidad de Los Andes en el Táchira se encuentra extrañando la presencia de un excepcional maestro de la música, quien partió el pasado 6 de junio a otros horizontes, y  cuya obra creativa irradió desde La Grita, su ciudad natal, hacia el Táchira,   Domingo Moret fue embajador del folclor nacional con el grupo Raíces de Venezuela,  y  dejó una impronta que incluyó la producción de 300 obras, [...]

Categorías: 

Existen dos discursos en la obra del doctor Briceño Guerrero: el académico y el de las artes

 “El dueño de la lengua es el artista de la palabra, es el poeta. En él está escondida la forma, la estructura, la cadencia, el ritmo, la musicalidad de un lenguaje de antiguas palabras de otros poetas. Ese don no es otro que el de saber poner en armonía los elementos dejados al azar en el universo. Eso que Heráclito decía en el célebre fragmento:…el más bello cosmos está hecho de cosas derramadas al azar”.José Gregorio VásquezDurante el ciclo de conferencias dictadas en la[...]

Categorías: 

ULA y Embajada de la India fortalecen sus relaciones históricas

** Con la reciente visita del señor embajador de la India en Venezuela, Rahul Shrivastava, los convenios educativos y de intercambio académico que mantiene la ULA con ese país del sur de Asia, fueron renovados y actualizados, gracias a ello, se logró que en este 2016 dos empleados de la institución participen en programas de actualización profesional en la India El rector de la Universidad de Los Andes, profesor Mario Bonucci Rossini, junto con la profesora Nancy Rivas de Prado, direc[...]

La ULA aspira volver al modelo de seguridad que tenía en 2006

Durante una visita que realizara al Núcleo Táchira, el director de los Servicios de Prevención  y Seguridad de la ULA, el profesor Leonardo Sánchez, se reunió con los responsables de esta actividad, directivos de Soula y el propio personal de seguridad del Núcleo, para dar a conocer la cruda realidad que se confronta en este terreno ante la precariedad de recursos para impulsar las distintas actividades de vigilancia que incluyen la parte operativa con el personal asignado, la vigilan[...]

Categorías: 

Simulacro de Modelo de las Naciones Unidas realizaron alumnos del Ceapula

 ** La actividad la efectuaron en la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, espacio académico donde los estudiantes de sexto grado, de la Unidad Educativa “Carlos Emilio Muñoz Oraa”, Ceapula, se reunieron para disertar sobre la igualdad de género de cada nación representadaEn la Cátedra Libre Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, se realizó el primer simulacro del Mode[...]

Categorías: 

El Táchira sufre los embates del calentamiento global

El estado Táchira está sufriendo eventos climatológicos de gran impacto, que evidencian los efectos directos del calentamiento global; así lo demostró en su exposición Ramón Ostos Aguilar, egresado  de la ULA en Geografía y Ciencias de la Tierra, técnico en Hidrometeorología y ex coordinador del Área de Aguas del Ministerio del Ambiente. En el Salón de Usos Múltiples de la ULA Táchira, el licenciado Ramón Ostos Aguilar y el médico neumonólogo Carlos Cárdenas, dictaron conf[...]

Categorías: 

ULA Táchira celebra 20 años de formación de promotores de la lectura

Con una serie de talleres, ponencias y conferencias, así como el recuento de 20 años de labores,la ULA Táchira se encuentra celebrando las dos décadas de creación de la Especialización en Promoción de la Lectura y Escritura, EPLE, postgradoque ha logrado realizar 15 cohortes y egresar alrededor de 150 especialistas procedentesde distintas disciplinas quienes se trasladaron desde los estados andinos y llaneros a cursar estos estudios de cuarto nivel.Durante la jornada de dos días, realiza[...]

Categorías: 

Ramón González Escorihuela: democracia y periodismo tienen la misma orientación

  Durante la celebración de la Semana del Libro en la ULA Táchira, el fundador de la carrera de Comunicación Social, doctor Ramón González Escorihuela habló de los orígenes de esta carrera y de la evolución del Periodismo y los estudios de comunicación en el país, momento en que apuntó que “democracia y periodismo siempre tienen una misma orientación”  y afirmó que “cualquier gobierno que se quiere mantener en el poder ha tenido enfrentamientos con los medios de[...]

Categorías: 

ULA otorga a periodistas su derecho al acceso de la información

** La corresponsal del Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys), periodista María Virginia Velázquez, informó que hasta el momento no existen denuncias en las que las instituciones universitarias priven a los comunicadores sociales de su derecho de obtener y dar informaciónEn el marco de la realización del foro “Perspectivas sobre la aprobación de la Ley de Transparencia, Divulgación y Acceso a la Información Pública”, realizado en la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanida[...]

Categorías: 

Estudian obra de Briceño Guerrero para comprender la sociedad hispanoamericana

A partir del análisis de tres libros escritos por el filósofo venezolano José Manuel Briceño Guerrero, la historiadora Gladys Niño ofreció su visión sobre los elementos que en la obra del sabio criollo sirven de base para la comprensión de la sociedad hispanoamericana del período comprendido entre 1808 y 1830.La docente de Historia de la ULA Táchira, Gladys Niño, participó como conferencista en la celebración de la Semana del Libro que organiza la Biblioteca “Luis Beltrán Prieto [...]

Páginas