CDCHTA

El Cdchta y el CEP presentaron parte de sus publicaciones en el marco de la Filu 2015

 Con gran esfuerzo el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes y el Consejo de Estudios de Postgrado de la Universidad de Los Andes, presentaron algunas de sus publicaciones, en el marco de la celebración de la Feria Internacional del Libro Universitario, recién culminada con éxito el pasado domingo 28 de junio. El profesor José María Andérez Álvarez, Secretario de la Universidad de Los Andes, fue el encargado de abrir el acto, haciendo un rec[...]

Fermín Rada: Recibir el Premio Polar me compromete más con el país y la Universidad

El pasado 27 de mayo, la Fundación Empresas Polar hizo entrega de la decimoséptima edición del Premio “Lorenzo Mendoza Fleury”, reconociendo los  aportes en investigación en las ciencias básicas y sus interdisciplinas, a  los doctores Mario Cosenza (Física-ULA), Liliana López (Química-UCV), Patricia Miloslavich (Biología-USB), Ramón Pino (Matemática-ULA) y Fermín Rada (Biología-ULA).A fin de brindar un espacio a los investigadores ulandinos merecedores de este reconoci[...]

Mérida sede de congresos nacionales sobre didáctica de las ciencias

Ayudar a cambiar la mirada de los niños y jóvenes, con respecto a áreas como la Química, Física, Matemáticas y Biología, es parte de la responsabilidad de los docentes en cualquiera de los niveles educativos, es por ello que contribuir a la formación de estos docentes es parte del compromiso de las universidades, y en ese sentido se realiza, en la ciudad de Mérida, el IV Congreso Nacional sobre Didáctica de la Física y el II Congreso Nacional sobre Didáctica Transdisciplinar de las C[...]

Cdchta inicia celebración de su 50 aniversario con actividades académicas

El Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (Cdchta) de la Universidad de Los Andes inicia la celebración de su aniversario  50, con la realización de dos importantes conferencias dictadas por el profesor de la Universidad Central de Venezuela, ex Presidente del Conicit, Ignacio Ávalos. La primera conferencia será dictada el próximo martes 16 de junio, en el Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte, Cecad, ubicado en el núcleo Liria, a las nueve[...]

Concurso Internacional de Ensayo “Mariano Picón Salas” reconoce labor de investigación del profesor Arnaldo Valero

Diez años de ardua labor de investigación académica rindieron sus frutos para el profesor Arnaldo Valero, profesor de la Facultad de Humanidades y Educación, quien resultó ganador de la VII Edición del Concurso Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas, convocado por el CELARG.Con su libro titulado “Canciones de fuego negro. Del reggae a la poesía dub”, Valero se hizo acreedor de la edición de este premio con la aprobación unánime del jurado evaluador, el cual  calificó el[...]

Etiquetas: 

CDCHTA invita al PEI y recomienda a grupos agotar primera porción de ADG

Durante su estancia en San Cristóbal con ocasión de informar sobre la actual convocatoria al PEI de la ULA, el coordinador del CDCHTA, doctor Alejandro Gutiérrez, recomendó a los distintos grupos de investigación agotar de manera perentoria la partida presupuestaria de la primera porción de ADG para poder cancelar la segunda que es de mayor cuantía.Respecto a este primer pago, el profesor Gutiérrez precisó que estos recursos se van a ver como recortados porque equivalen al pago de 8 mes[...]

Estudian el estado de la investigación en la ULA y en el país

Durante una conferencia dictada en el marco del I Congreso en investigación pedagógica de la ULA Táchira, fue presentada una ponencia en la clase inaugural titulada “La investigación en tiempo de crisis, el caso de la ULA” por el doctor Alejandro Gutiérrez, coordinador del CDCHTA, en la que deja entrever los principales problemas que aquejan  esta importante actividad del quehacer universitario y que mide el avance de la ciencia y la tecnología de un país.En el inicio de ésta, e[...]

Categorías: 

Sistema Alimentario Venezolano objeto de análisis próximamente en simposio del Ciaal

En el marco de la celebración del vigésimo aniversario de la creación del Centro de Investigaciones Agroalimentarias (Ciaal) “Edgar Abreu Olivo” y de la publicación de la primera revista certificada Agroalimentaria, se realizará los días 21 y 22 de mayo el Simposio “El Sistema Alimentario Venezolano (SAV): evolución  reciente, balance y perspectivas, teniendo como lugar de encuentro, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Faces, auditorio B, a partir de las 8 y 30 de l[...]

Tres investigadores ulandinos obtienen Premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury” 2015

En un acto presidido por Leonor Giménez de Mendoza y la Junta Directiva de la Fundación Empresas Polar, fueron anunciados los galardonados con el Premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury”, resultando como ganadores los profesores Mario Cosenza, de la Facultad de Ciencias, Departamento de Física de la Universidad de Los Andes; Liliana López, de la Universidad Central de Venezuela; Fermín Rada, del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la ULA; Ramón Pino[...]

Fonacit comprometido en buscar soluciones a investigadores beneficiados con sus financiamientos

El pasado miércoles 29 de abril se realizó una reunión entre el presidente del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Fonacit, Gean Carlos Rodríguez y la Comisión ULA, conformada por el profesor Mario Bonucci Rossini, Rector  de la Universidad de Los Andes y los  profesores Alejandro Gutiérrez,  Coordinador General del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, Víctor Molina, Director de Presupuesto y la profesora No[...]

Categorías: 

Páginas