ULAsinCensura
IPYS: Nuevos hallazgos revela estudio “Atlas del silencio”
El estudio “Atlas del silencio”, del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) revela nuevos hallazgos. La investigación ahora dedica un apartado al entorno de agravios contra las garantías fundamentales de los habitantes de cada uno de los municipios evaluados en el estudio de desiertos de noticias.¿Vives en un desierto de noticias?La finalidad de esta entrega es determinar si la existencia de desiertos de noticias favorece un ambiente para que ocurran ataques y act[...]
Mérida va de apagones porque recibe las sobras
Los constantes apagones que padece actualmente Mérida se debe mayormente a recibir la sobras por estar en "la Cola" de la distribución de electricidad para la región occidental.El reconocido experto, profesor Pedro Mora, catedrático de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Los Andes (ULA) expone que además imperan otros elementos a esta realidad de distribución eléctrica en el país.La elevación de la temperatura climática ha incidido un mayor uso (35%) de equipos de[...]
Régimen viola derecho a la libertad artística en Mérida
¿Por qué el Observatorio de Derechos Humano de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) señala que en Mérida hubo violación a la libertad artistica con intimidación a directora de obra teatral?Lo cierto es que durante el pasado mes de mayo se presentó en el Teatro César Rengifo de Mérida la obra teatral titulada “Nené”.Posteriormente, el Ministerio Público citó a la directora y algunos actores de la obra para interrogarlos por el guion de la misma, que cuenta una h[...]
Conductas violenta y suicida demanda políticas públicas de prevención
La conducta suicida, así como la violencia, son expresiones de la realidad humana que demandan de la aplicación de políticas públicas para la prevención, así lo expuso el profesor de la Universidad de Los Andes (ULA), Félix Ángeles, en las XII Jornadas de Violencia y Conducta Suicida.Dichas jornadas se celebraron este 4 de agosto del 2023 en la Facultad de Medicina de la ULA y fue una oportunidad propicia para que expertos en Psiquiatría y Psicología de la mencionada universidad [...]
Pedro Rincón Gutiérrez: gran transformador de la ULA
Este 24 de julio de 2023, autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA), enaltecieron el centenario del natalicio del Rector Pedro Rincón Gutiérrez, y aseguran que esta figura académica fue un gran transformador de la ULA.El exrector Felipe Pachano, manifiesta que el espíritu de “Perucho” de diálogo, democracia y autonomía, se hacen presente nuevamente en la ULA.Henry Vargas también exrector, expresó que Pedro Rincón Gutiérrez, representó para la ULA, su[...]
Activa participación marca la Consulta virtual al Claustro
La comunidad de ulandinos participa de forma activa en la Consulta virtual al Claustro, de la Universidad de Los Andes (ULA), relacionada a la inclusión de los miembros especiales del personal docente, ATO, para su participación en las elecciones rectorales, decanales, Consejo de Escuelas, Facultades y Consejo Universitario.Esta Consulta cumple así su primera jornada este 18 de julio y cierra este miércoles 19 de los corrientes, con acceso en la página web: www.ula.ve y disponible en [...]
Comisión Electoral ULA insiste en condiciones adecuadas
La Comisión Electoral de la Universidad de Los Andes (ULA), requiere de condiciones adecuadas para realizar las elecciones universitarias que permitan la escogencia de nuevas autoridades.La presidente de esta Comisión, profesora Ceres Boada, puntualiza que se mantiene su reiterado reclamo sobre sus principales necesidades que deben ser atendidas en forma previa, si se aspira realizar elecciones universitarias.Sin presupuestoSeñaló que no se cuenta con un presupuesto que permita s[...]
ONU: 15 años suma crisis universitaria en Venezuela
El más reciente Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Volker Türk, sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, presentado el miércoles 5 de julio, incluye referencias a la falta de garantías al derecho a la educación.Entre estas se señala la insuficiencia presupuestaria de las universidades, así como la precariedad salarial de profesores y trabajadores educativos.Más de esta nota en: https://www.uladdhh.org.ve/ind[...]
CONSULTA: Electores ulandinos quieren caras nuevas como autoridades
Caras nuevas como autoridades de la Universidad de Los Andes aspira una contundente mayoría de un universo representativo de ulandinos, consultados por canales virtuales este domingo 9 y lunes 10 de Julio de 2023.A través de WhatsApp y Telegram se recogió la percepción, voluntaria, honesta, confiable y pertinente de docentes, personal ATO, estudiantes, egresados y jubilados, cuyo resultado refleja una amplia inclinación del voto por candidaturas de nueva generación,[...]