saber ula

El Acceso Abierto y la Propiedad Intelectual: profesora Astrid Uzcátegui (Video)

En los últimos tiempos los Editores de Revistas Científicas de la ULA han mostrado preocupación por la diatriba académica que se presenta con las publicaciones periódicas universitarias y el uso del acceso abierto. Existe un documento de base, dado a conocer a los Editores de publicaciones periódicas y ahora de conocimiento público, escrito por la Dra. Astrid Uzcátegui,  Coordinadora General de la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UGIULA), por encargo[...]

El Acceso Abierto: Hablan los Universitarios

En los últimos tiempos los Editores de Revistas Científicas de la ULA han mostrado preocupación por la diatriba académica que se presenta con las publicaciones periódicas universitarias y el uso del acceso abierto. Existe un documento de base, dado a conocer a los Editores de publicaciones periódicas y ahora de conocimiento público, escrito por la Dra. Astrid Uzcátegui,  Coordinadora General de la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UGIULA), por encargo[...]

Se abre el debate sobre el acceso abierto a las publicaciones científicas de la ULA

En los últimos tiempos los Editores de Revistas Científicas de la ULA han mostrado preocupación por la diatriba académica que se presenta con las publicaciones periódicas universitarias y el uso del acceso abierto. Existe un documento de base, dado a conocer a los Editores de publicaciones periódicas y ahora de conocimiento público, escrito por la Dra. Astrid Uzcátegui,  Coordinadora General de la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UGIULA), por encargo[...]

Reconocida ardua y comprometida labor de las publicaciones científicas universitarias

Un merecido acto de reconocimiento a la labor desempeñada por las publicaciones científicas de la Universidad de Los Andes, se celebró el pasado lunes 28 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, enmarcado en la celebración del Festival de la Revista Científica. Este acto estuvo organizado en primera instancia por el repositorio institucional Saber ULA, el Rectorado, el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, así como l[...]

Decano de Faces felicita a Consejo Editorial de esa facultad por reconocimientos obtenidos en Saber ULA

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), Raúl Huizzi y sus autoridades, felicitan a los editores y Consejo Editorial de las revistas que recibieron reconocimiento por parte de Saber ULA, posicionando a la facultad como uno de los entes que mayor difusión ha dado a los trabajos de investigación en materia de las ciencias económicas, administrativas y contables.Entre estas revistas tenemos a “Actualidad Contable Faces”, la cual obt[...]

El esfuerzo editorial de la ULA proyecta su profusa investigación

A partir de hoy lunes 28 de noviembre de los corrientes y hasta el jueves 01 de diciembre del año en curso, se estará realizando el Festival de la Revista Científica ULA  en las instalaciones del Auditorio “Ali Primera”, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales en la Universidad de Los Andes.Este arduo esfuerzo por proyectar los logros de la investigación y la académia reviste especial significación dada la grave crisis presupuestaria. En este sentido, se impoene el cri[...]

Categorías: 

SABER-ULA entre los mejores repositorios del mundo

El Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (Cdchta) de la Universidad de Los Andes felicita al Repositorio Institucional SABER-ULA y a la Corporación Parque Tecnológico de Mérida,  por haber logrado el lugar Nº 17 del mundo y el Nº 2 de Latinoamérica, según la última edición (enero de 2013), del Ranking Mundial de Repositorios Institucionales del Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. Este[...]