trabajadores universitarios

Planteamientos de trabajadores y gremios universitarios fueron escuchados en el CU

En el desarrollo del Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Los Andes de este lunes 15 de octubre, se dieron dos derechos de palabra a trabajadores o gremios que hacen vida dentro de la institución. En primer término se le concedió a un grupo de trabajadores de la Facultad de Ciencias Ambientales y Forestales y en segundo lugar se le brindó ese derecho a los directivos del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula). En el primer derecho de palab[...]

Categorías: 

Programa Especial III: ULA en peligro.... Gremios

Programa Especial de ULA TV sobre la situación que ha sufrido la Universidad de Los Andes y el rol de los gremios de trabajadores para su confrontación.  En esta oportunidad el periodista Nelson Espinoza entrevista a la secretaria de Reclamos del Sindicato de Profesionales y Técnicos Superiores Universitarios de la ULA (Siprula), María Isabel Copello, sobre las diferentes acciones que se ejecutan, sobre todo, en el caso de Ofiseula. Producción realizada el día 14 de septiembre de 2012.[...]

Categorías: 

Trabajadores universitarios inician el registro de sus datos ante la OPSU

Entró en vigencia la incorporación de los trabajadores universitarios al Sistema Único de Certificación y Registro de los Trabajadores Universitarios (SUCRETU), que se instrumenta a través de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). Personal autorizado de la OPSU visitó el miércoles a la ULA Táchira y dio el curso de inducción para que el personal docente, administrativo, técnico y obrero se incorpore al Sistema de Certificación y Registro de los trabajadores uni[...]

Salud de los universitarios en riesgo por falta de recursos presupuestarios

  El inicio del año 2012 en la Universidad de Los Andes, en materia de salud, mantiene la misma situación del año 2011, en término de la atención de los universitarios. Esto llevará a que muy rápidamente la institución, no pueda proveer una atención a la salud de sus trabajadores con calidad, corriendo el riesgo de ver disminuida su eficiencia y efectividad laboral, en el desarrollo de sus funciones. Si el personal no está cubierto en cuanto a su atención médica, suministro de [...]

Categorías: 

Páginas