ODH-ULA

94% dijo NO al pago de salarios por sistema patria

 Una encuesta dirigida a docentes y trabajadores universitarios, realizada este 7 de marzo de 2021 de manera virtual por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), arrojó que el 94 por ciento de 1.541 personas que voluntariamente participaron, rechazan el pago de nóminas por el sistema patria anunciado por la OPSU.Esta dependencia universitaria, expone que la politización del pago de nóminas universitarias a través del Sistema Patria que pretende el r[...]

Categorías: 

Igualdad de género y derechos humanos tiene diplomado gratis

Un Diplomado sobre Igualdad de Género y Derechos Humanos completamente gratis, ofrecerá el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA),  con una modalidad de participación que será virtual, a través de la plataforma Zoom.El ODH-ULA tiene pautado que, hasta el próximo 24 de febrero estarán abiertas las inscripciones para cursar el diplomado  ofertado que comenzará el 25 de febrero y se extenderá hasta el 29 de abril de 2021. Los organizadores tomar[...]

Categorías: 

ODH-ULA presentó sus primeros Cuadernos de Derechos Humanos

 Ocho números conforman la primera parte de la colección Cuadernos de Derechos Humanos editada por el ODH-ULA.Este viernes 11 de diciembre de 2020, dentro de la programación de la IV Feria de la Red Andina de Derechos Humanos, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó los primeros ocho números de la colección Cuadernos de Derechos Humanos. La presentación fue realizada a través de la plataforma Zoom y contó con las intervenciones de tres [...]

Categorías: 

Privados de Libertad en Venezuela expuestos al Covid-19

El Observatorio de derechos humanos de la Universidad de los Andes, expresa su preocupación por la situación de los privados de libertad, que se encuentran recluidos en las cárceles venezolanas ante la expansión del Coronavirus, Covid-19, y es que, a pesar de las medidas adoptadas por el gobierno nacional para evitar la propagación de la pandemia, aún no se han mencionado cuales son las políticas de protección para evitar que los presos se contagien del Covid-19.En ese sentido la Profeso[...]

Víctimas y ODH-ULA expusieron casos ante CIDH en Cúcuta

 Víctimas, especialistas y representantes del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) estuvieron este jueves 6 y viernes 7 de febrero en la ciudad de Cúcuta, Colombia, para participar en las reuniones de venezolanos sostenidas con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde expusieron casos de violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado venezolano en Mérida. Las reuniones con los delegados de la CID[...]

Categorías: 

ODH-ULA rechaza bloqueo del régimen a la CIDH

   El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) rechazó y lamenta la decisión del régimen venezolano de facto de impedir la visita in loco de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cuyos delegados llegarían este martes 4 de febrero a Venezuela, tras 18 años de la última visita hecha al país por este órgano principal y autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).Asimismo, el ODH-ULA se suma a las organizaciones [...]

CIDH conoció casos de ejecuciones extrajudiciales y represión en Venezuela

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes es una de las cuatro organizaciones venezolanas que participa en el 174° período de sesiones de la CIDH.El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) participa este martes 12 de noviembre en una audiencia concedida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco del 174° período de sesiones, donde expondrá los casos de ejecuciones extrajudiciales y otras graves violaciones a [...]

Categorías: 

Rivas Leone: “Urge la discusión sobre la democracia del Siglo XXI”

 El Dr. Antonio Rivas Leone, destacó que, a pesar de que Venezuela cuenta con una buena Constitución, sus preceptos no se materializan en el marco de un estado de derecho.En la realización del IV Seminario del Diplomado en Derechos Humanos, coordinado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes (ODH-ULA), el conferencista para este seminario, Dr. Antonio Rivas Leone, disertó sobre del tema denominado “Participación y Democracia”. ¿Su primera impresión? [...]

Ropa y calzado llevó ODH-ULA a necesitados

Voluntarios del ODH-ULA y egresados del Diplomado en DDHH "Madiba" han participado en jornadas solidarias realizadas en comunidades necesitadas de Mérida.Este martes 15 de octubre de 2019 el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) realizó la tercera jornada solidaria de este año en sus instalaciones. En esta ocasión, mujeres, niños y niñas con carencias económicas debido a la Emergencia Humanitaria Compleja que vive el país, recibieron donativos de ropa [...]

ODH-ULA formó parte del programa Enlaza Venezuela

El ODH-ULA es una de las 15 organizaciones seleccionadas por el programa Enlaza Venezuela para desarrollar un proyecto innovador para la transformación socialEl Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) es una de las 15 organizaciones venezolanas que fueron escogidas en agosto pasado para formar parte de la plataforma Enlaza Venezuela, una iniciativa liderada por el Centro de Estudios en Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia)  de Colombia.Más de 60 organ[...]

Categorías: 

Páginas