Taller

Santuario San Buenaventura ya tiene expertos en protocolo

 De cara a la exigencia para su elevación a Basílica Menor, el Santuario San Buenaventura de Ejido, se completó la formación de su equipo de protocolo y ceremonial mediante un taller impartido por la Universidad de Los Andes (ULA).El taller tuvo una duración de 20 horas, y en este se combinaron sesiones teóricas con prácticas en los espacios de la universidad y del Santuario.La capacitación se centró en temas clave como la presidencia de los actos, el orden de los ceremoniales y la[...]

Categorías: 

Estudiantes conocen avances de telematización del TSJ

 Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), de la Universidad de Los Andes (ULA), conocen los avances que tiene el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en materia de telematización especialmente dirigida al proceso venezolano.La jornada académica se desarrolló este 18 de julio de 2025, en la Facijup y fue organizado por la profesora María Marcano, jefa del departamento de Derecho Procesal de la Facijup.También se suma la cátedra de Legislación Organizaci[...]

Categorías: 

Talle de Oratoria llega los estudiantes de Derecho

 (/15/5/24)  En el ámbito de la formación universitaria, el acercamiento al léxico jurídico y la oratoria, busca facilitar la retención de conocimiento por parte de los estudiantes en las aulas de clases.En este sentido, la Escuela de Derecho, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), de la Universidad de Los Andes (ULA), desarrolló un taller sobre oratoria jurídica, con el propósito de conocer el argot que se utiliza en la carrera.Está actividad académica[...]

La utilidad de saber escalar árboles para la ciencia forestal

(19/4/24)  La escalada de árboles tiene sus técnicas y los estudiantes de las cátedras de Producción Vegetal y Establecimiento de Plantaciones; y Mejoramiento Genético, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), recibieron taller sobre este adiestramiento.La actividad se realizó el pasado 16 de abril, en el Instituto para el Desarrollo Forestal (Indefor-ULA), fue impartida por el bombero forestal, Francisco Liendro y contó con la[...]

Estudiantes conocen estrategias para redes sociales

 Estudiantes ulandinos conocieron el correcto manejo y estrategias de las redes sociales, en un taller de marketing digital, dictado por la agencia de Marketing Digital Dast UP, este 30 de enero de 2024.El taller tuvo la participación de estudiantes de las facultades: Humanidades y Educación (FAHE), Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), Ciencias Económicas y Sociales (FACES), Medicina, Ingeniería y Arquitectura, de la Universidad de Los Andes (ULA).Con propósitoEl coordinador de [...]

Categorías: 

Preservación: ¿Cómo el bambú puede proteger suelos y cuencas?

                                                                          En el taller teórico-práctico denominado: “Manejo y utilización del bambú en la protección del suelo y cuencas en riesgo”, se expuso la  técnica de preservación de esta planta.            &n[...]

Categorías: 

Taller de Títeres y Marionetas quiere ser patrimonio cultural

Luis Américo Flores, coordinador del Taller de Títeres y Marionetas. Detrás de él, la Parranda Andina de Marionetas de Mérida. Foto: María Daniela Obando.  Luis Américo Flores: «El Taller de Títeres y Marionetas debería ser declarado patrimonio cultural de Mérida»Por: Maria Daniela Obando El Taller de Títeres y Marionetas de la Dirección General de Cultura y Extensión de la  Universidad de Los Andes (ULA) comenzó su recorrido por las calles de Mérid[...]

Categorías: 

Producir café depende de técnicas agrícolas acertadas

 En el taller Manejo Integral del Cultivo de Café, realizado este 29 de noviembre de 2022, se conoció que al implementar las técnicas agrícolas acertadas se obtiene alto rendimiento y producción de este importante  rubro.La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), abrigó a un aproximado de 60 personas entre estudiantes de la FCFA, Ingenieros Forestales y productores de café, interesados en ampliar conocimientos en esta materia.L[...]

Categorías: 

Manejo eficiente en ganadería garantiza la producción proteica

  En el taller denominado: “Consideraciones prácticas para el manejo eficiente de la ganadería en el trópico”, se conoció que al aplicar técnicas adecuadas en el área de la ganadería,  se garantiza la producción de proteína animal.Un aproximado de 50 personas se reunieron este 17 de noviembre de 2022, en el Laboratorio de Informática, de la Escuela de Ingeniería Forestal, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA[...]

¿Te atrae la animación y locución de programas infantiles?

 La Facultad de Humanidades y Educación, (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA) y la Coordinación de Cultura, te invitan al taller de iniciación radiofónica a la animación y locución de programas infantiles, dictado por Luis Dávila, conocido como:  “Tío Luis”. Tú ya sabes que captar la atención del público más pequeño de la casa, no es tarea fácil y animar eventos o programas infantiles requiere habilidades específicas.        &nbs[...]

Categorías: 

Páginas