Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Noticias por usuario: Marlene Otero

RSS icon

Acercan a investigadores datos teóricos y metodológicos para desarrollar tesis de doctorado en pedagogía

Durante el Congreso de Pedagogía, recientemente celebrado en el Núcleo Táchira, el doctor Adrián Contreras dictó una conferencia sobre el objeto de estudio de las tesis en Pedagogía, para diferenciarlas de investigaciones en otras ciencias relacionadas con esta materia.Al ser consultado sobre su exposición, el profesor Contreras expresó que seleccionó dictar una conferencia sobre esta área, al ser invitado por los alumnos de la segunda cohorte del Doctorado en Pedagogía, en conocimien[...]

Práctica escolar cotidiana se aferra a teorías pedagógicas tradicionales

   Durante un simposio sobre Saber Pedagógico enmarcado en el Congreso de Pedagogía que se realizó recientemente en el Núcleo Táchira, el doctor Armando Santiago expresó “la necesidad de revisar las razones por las cuales el acto educativo de la práctica escolar cotidiana se aferra tanto a los aspectos tradicionales con algunos toques o indicios  del conductismo, especialmente en la evaluación".Esta afirmación la expuso luego de revisar algunas investigaciones efec[...]

Talento artístico femenino aflora en festival tachirense

Durante el Festival de las Flores, celebrado en el Núcleo Táchira, mujeres activas y jubiladas de los distintos gremios universitarios presentaron en el hall de la universidad muestras de su talento en la danza, en expresiones plásticas tales como la pintura, los tejidos, las manualidades, entre ellas la gastronomía especialmente en materia de dulces, así como puestas en escenas de teatro, lectura de poemas y canto.La licenciada Oliva Mora, directora del grupo de teatro Teatrulat y organiza[...]

Categorías: 

El docente debe ser un activista de la permanencia de los niños en la escuela

 Durante la apertura del Congreso Nacional de Pedagogía que organiza la segunda cohorte del Doctorado en Pedagogía de la ULA Táchira, autoridades y panelistas estuvieron reflexionando sobre la formación del docente y en torno a la importancia de la valoración que debe hacer la familia y la sociedad para la permanencia de los niños y jóvenes en los distintos centros educativos.En esa dirección, el doctor Omar Pérez Díaz, coordinador Académico, apuntó que “los educadores nos deb[...]

El proyecto Marahuaka promueve la lectura y la formación de ciudadanos

   “En este mundo tan lleno de afanes, de malas noticias, de angustias y de sustos, el cuento viene a ser como un oasis de paz en el que la imaginación vuela a otros sitios de ensueño y allí descansa…”.Esta frase del escritor colombiano Eliécer Salesman, fue expresada por el  profesor Yohán Quiroz, docente de la carrera de Comunicación Social y especialista en la promoción de la lectura y la escritura, cuya formación e inquietudes han quedado plasmadas en el Pro[...]

Núcleo Táchira realizó jornada sobre comunicación y educación para el desarrollo

  Durante la mañana del jueves 9 de noviembre en el Núcleo Táchira se estuvo deliberando sobre los vínculos entre la comunicación y la educación, los nuevos medios y redes sociales en su rol en la educación, momento en que los especialistas participantes recordaron conceptos de distintos autores que han hecho disertaciones sobre el papel del libro en la educación, la relación entre la ciencia y la comunicación, entre otros tópicos, oportunidad en la que se presentaron intere[...]

Nueva cohorte de la EPLE inició con disertación sobre el libro y el lenguaje

   La Especialización en Promoción de la Lectura y Escritura del Núcleo Táchira abrió su cohorte número 16 con un acto académico que contó con la presencia del profesor Francisco Morales Ardaya, docente invitado del departamento de Español y Literatura quien ofreció a los presentes una charla sobre “La historia del libro antes de la invención de la imprenta”.Esta información la dio a conocer la profesora Elisa Bigi, actual coordinadora de estos estudios de postgrad[...]

Realizada nueva prueba de ingreso de bachilleres en el Táchira

De acuerdo a lo que expresaron las autoridades y el personal de la OFAE Mérida al final de la prueba de habilidades específicas en el Núcleo Táchira, esta prueba se realizó con éxito y hubo una alta concurrencia de bachilleres para algunas de las especialidades del Núcleo.Al hacer un balance de esta importante actividad académica para el ingreso de los nuevos alumnos al Núcleo Táchira, el coordinador académico, profesor Omar Pérez Díaz, manifestó que “dentro de las crisis que est[...]

Comienza festival de las flores dedicado a mujeres artistas del Núcleo Táchira

Este jueves 09 y viernes 10 de noviembre se estará realizando en las instalaciones del Núcleo Táchira de la ULA un evento cultural inédito denominado “Festival de las Flores” dedicado a hacer un homenaje a las mujeres artistas miembros del personal docente, administrativo, técnico y obrero de esta universidad, organizado por la Fundación Amigos de la Coordinación del Cultura del Núcleo Táchira de la ULA, con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Extensión, DIGECEX, la Fund[...]

Maestría en Historia inicia con reflexiones sobre el rol del historiador

Este sábado 4 de noviembre comenzaron las actividades académicas en el marco de la II Cohorte de la Maestría en Historia de Venezuela del Núcleo Táchira, con una conferencia sobre “Reflexiones sobre el papel del historiador en la Venezuela del siglo XXI” del profesor Ildefonso Méndez Salcedo, doctor en Historia, profesor adscrito al departamento de Arquitectura de la UNET.Así lo dio a conocer la profesora Gladys Niño, coordinadora de estos estudios de Postgrado en el Táchira, quien [...]

Páginas