Noticias por usuario: Adriana Heras

RSS icon

Reto para los seres humanos: calcular y reducir nuestra huella de carbono

Para bien o para mal es indudable que los seres humanos, por donde pasemos, dejamos huellas en el planeta: contaminación del agua, aire y suelo; inadecuada disposición de los residuos sólidos y orgánicos, consumo y uso desbordado de tecnologías, gasto excesivo de energía eléctrica, derroche de agua y consumismo, mucho consumismo. Pero así como originamos los problemas tenemos la capacidad, afortunadamente, de calcularlos e idear soluciones a corto, mediano y largo plazo. Es aquí donde [...]

Docentes de Medicina ofrecen foro gratuito sobre Influenza AH1N1pdm09

Este sábado ocho de junio, a partir de las 10 de la mañana, se desarrollará en el salón de conferencias del Centro Ambulatorio Médico Integral de la Universidad de Los Andes, Camiula, un foro en el que se discutirá la situación actual, en Mérida, de la epidemia de la Influenza AH1N1 Pandemia 09. Los ponentes serán los profesores Silvana Vielma, inmunóloga y docente de la Facultad de Medicina de la ULA y José Andrés Mendoza, jefe del Laboratorio de Microbiología y Salud Pública del[...]

Categorías: 

En el Día Mundial del Ambiente: Piensa.Aliméntate.Ahorra

  El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ya tiene su lema para celebrar el Día Mundial del Ambiente 2013: “Piensa.Aliméntate.Ahorra”, con el cual se pretende iniciar una campaña y animarnos a todos a reducir los desechos y evitar la pérdida de alimentos. La ruta a seguir en el 2013 está marcada por los datos suministrados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), los cuales indican[...]

Profesor de Medicina dicta clase magistral en avenida Tulio Febres Cordero

Este miércoles cinco de junio, a partir de las 10 de la mañana, el canal de subida de la Avenida Don Tulio Febres Cordero estará cerrado, pero no por cauchos quemados o encapuchados, sino por los profesores de la Facultad de Medicina, quienes organizaron el dictado de una clase abierta acerca de las características y evolución, en Mérida, de la Influenza AH1N1 pdm09. El canal se cerrará justo enfrente de la Facultad de Medicina y la clase estará a cargo de Nelson Crespo, docente del Depa[...]

Categorías: 

Suspendido seminario La ULA en el paradigma de Universidad Ambiental

El seminario La ULA en el paradigma de Universidad Ambiental, pautado para los días 5 y 6 de junio, fue suspendido hasta nuevo aviso. Los profesores Nancy de Sardi y Luis Jugo, coordinadora y secretario ejecutivo de la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales, respectivamente, ofrecieron disculpas a la gran cantidad de personas que habían asegurado su inscripción e informaron, además, que la fecha seleccionada para realizar el seminario se dará a conocer próximamente. Igualmente, se[...]

Red ambulatoria de Mérida cuenta con salas respiratorias para detectar AH1N1pdm09

Durante los últimos días del mes de abril de este año, en una clínica privada de la ciudad de Mérida, se reportaron varios casos de Influenza AH1N1pdm09 –denominada así porque la cepa del virus que circula actualmente es la misma registrada en el año 2009- entre sus trabajadores y algunos, incluso, requirieron hospitalización. La fuente provino de una paciente que llegó a este centro de salud con una neumonía grave y a la que los médicos, acertadamente, le hicieron la prueba. Esta m[...]

Categorías: 

Personal de Estación Experimental Caparo recibirá Premio Universitario de Conservación

El jueves cinco de junio, cuando se celebra el Día Mundial del Ambiente, se entregará al personal de la Estación Experimental Caparo de la Universidad de Los Andes, el Premio Universitario de Conservación “Dr. Carlos Liscano”. Este galardón fue creado por el Consejo Universitario el tres de junio de 1988 y ese mismo día, igualmente, se declaró este mes como el Mes del Ambiente Andino-Venezolano. A partir de ese momento son los integrantes de la Comisión Universitaria de Asuntos Ambi[...]

Sumito Estévez: Decidí ser coherente con mi discurso ambiental

La música y el deporte, definitivamente, unen a la gente. Un concierto puede congregar en un estadio a miles y los juegos de fútbol también. Pero en este esquema, igualmente, se cuela la comida como un elemento alrededor del cual se congregan la familia y los amigos porque, ¿Quién puede concebir un encuentro sin antes planear el menú? Todos hacemos las mismas preguntas: “¿Y qué vamos a comer? ¿Cada uno lleva algo para “picar”? ¿Y por qué no hacemos una carne asada? Epa, falta e[...]

Con documental sobre vida de Irena Sendler culmina Semana de la Enfermería

El 12 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Enfermería y es por eso que los profesores de la Escuela de Enfermería de la ULA organizaron, hasta este viernes 17 de mayo, un cine foro y una exposición donde se destacan las biografías de mujeres cuyos aportes, aún hoy, son relevantes para este campo de la salud. La profesora Alba Fernández, integrante de Grupo de Investigación Historia y Pensamiento Enfermero y coordinadora científica del Seminario Permanente para la I[...]

Categorías: 

Se acerca seminario "ULA en el paradigma de universidad ambiental"

Para dar impulso a la ULA como Universidad Ambiental de Venezuela, quienes conforman la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales (Cuaa) están organizando, para los días 5 y 6 de junio, totalmente gratuito, el seminario “La ULA en el paradigma de Universidad Ambiental”. El lugar seleccionado para el desarrollo del encuentro es el Auditorio Alí Primera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, en donde el miércoles 5 de junio –a propósito del Día Mundial del Ambiente-,[...]

Páginas