Más de 900 estudiantes del Colegio El Rosario participan en construcción de ladrillos ecológicos

 

A pesar de que los estudiantes llevaron 800 ladrillos ecológicos listos, faltan cientos más para terminar la banca ecológica del Colegio El Rosario

La Coordinación de Cultura y Extensión de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, inició la construcción de una banca con ladrillos ecológicos  en la cancha deportiva del Colegio El Rosario, ubicado en la población de La Parroquia de la ciudad de Mérida.  

La información la suministro Nelly Araujo, coordinadora de Cultura y Extensión de la mencionada Facultad, quien manifestó que, previo a este trabajo, realizaron dos talleres de sensibilización sobre el uso que se le puede dar a las botellas pet (botellas plásticas en donde se envasan los refrescos o gaseosas) y material no biodegradable (bolsas plásticas) a los estudiantes y trabajadores de esa institución, a quienes enseñaron a construir los ladrillos ecológicos, lo que permitió que, al momento de trasladarse hasta el colegio para la construcción del banco, ya contaran con 500 ladrillos de 2 litros y 300 ladrillos de 600 mililitros.

 Por su parte la profesora Judith Escobar de Márquez, coordinadora de 4to, 5to y 6to grado del Colegio El Rosario, expresó su satisfacción por la rapidez con la que estudiantes y personal de este colegio asumieron la construcción de esta banca ecológica, reseñando la importancia del aprendizaje sobre el uso que pueden dar a las bolsas plásticas postconsumo y a las botellas pet, pues esto va a contribuir a multiplicar esta cultura ecológica, ya que cada estudiante podrá llevar el mensaje a su casa y hacer partícipe a su grupo familiar sobre lo aprendido y el beneficio que podemos dar al medio ambiente cuando reciclamos este material de desecho.

 Estudiantes ecologistas

 Por su parte la hermana Rosa Alejandrina  Gualan integrante de un grupo ecológico, señaló que es fundamental fomentar la cultura ecológica en las instituciones educativas y este proyecto de construcción de ladrillos ecológicos significa “darle un cariñito a la naturaleza, pero también un cariñito para la vida misma de los seres humanos”. En el Colegio El Rosario 900 estudiantes han sido formados en esta forma de reciclar.

 Gabriela Espinosa, estudiante de este colegio y quien cursa el 6to grado, dijo que: “he aprendido que ser ecologista es muy importante hoy día, porque el planeta se está deteriorando y nosotros somos los que tenemos en la mano evitarlo. De ahora en adelante mi familia y yo reciclaremos las botellas pet y las bolsas plásticas post consumo para construir los ladrillos ecológicos.” María de los Ángeles Pérez. 9795 Prensa ULA. Foto Lánder Altuve.

Gabriela Espinosa, estudiante de 6to grado: “Aprendí lo importante de ser ecologista”