La neurociencia y la psicoterapia repensadas como mitos y arte
Durante los días viernes 8 y sábado 9 de julio del año en curso, se estará realizando, en el auditorio de la Apula, en la ciudad de Mérida, la XI Jornada del Capítulo Andino de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría y el X Reencuentro de Egresados del Postgrado de Psiquiatría de la Universidad de Los Andes.
La doctora Rachel Silveira, manifestó que esta actividad tiene un especial significado pues durante su desarrollo tendrán la oportunidad de hacerle un merecido homenaje al Dr. Arturo Cuesta, quien en su primera oportunidad como coordinador del postgrado, recaudó los soportes para la acreditación universitaria, la cual se hizo efectiva el 30 de junio de 1993. “Fue así como se convirtió en el primer postgrado de Psiquiatría con acreditación por el Consejo Nacional de Universidades en el ámbito nacional, cumpliéndose al presente 18 años de aquello”, dijo.
Un destacado equipo de siquiatras y profesionales de diversas instituciones con un variado quehacer científico, se encontrarán a fin de compartir experiencias y cooperar en la renovación del conocimiento que une a estos académicos y científicos con el propósito de atender y mejorar las condiciones de salud mental del individuo y el colectivo en general.
La mañana de este viernes se iniciará con el proceso de inscripción de las jornadas y de inmediato el doctor Camilo Silva ofrecerá la conferencia magistral titulada Los Castratis. De seguido la Comisión Científica (compuesta por el Dr. Ángeles Félix, la Dra. Ana Serrano y la Dra Eyderruh Uzcátegui) deliberarán sobre los posters a lo que seguirá el Simposio sobre Mitos y Controversias en el Trastorno Bipolar.
Durante la tarde, el Capítulo Andino sostendrá su reunión de organización, fortalecimiento y perspectivas. Cerrarán con el Simposio Psicopatía ¿Patología o delito? y la presentación del libro ¿Qué debería de saber antes de ir al psiquiatra o psicólogo? cuyo autor es el doctor Trino Baptista. La noche de este viernes será momento para el acto protocolar de instalación y el homenaje al doctor Arturo Cuesta.
El sábado de cierre de esta jornadas se desarrollarán las conferencias: El enfermo mental y los alcances de la alianza terapéutica (del Dr. Andrade Néstor), Eduard Munch "El pintor de las emociones" (del Dr. Damas Argenis) y finalizarán con el tema Depresión: ¿Es sólo una enfermedad mental? (del Dr. Silva Elías).