Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Laserna Jaramillo: "El arte de la política económica es hacer reformas y mejoramientos que no desestabilicen a los países

El Doctor Juan Mario Laserna Jaramillo, condecorado por las autoridades universitarias. (fotografía: María Virginia Vivas Salinas) El Doctor Juan Mario Laserna Jaramillo, condecorado por las autoridades universitarias. (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas)

Recientemente se contó con la presencia, en la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, del doctor Juan Mario Laserna Jaramillo, quien actualmente funge como senador del Partido Conservador colombiano, quien llevó adelante un foro intitulado “La economía colombiana en el contexto latinoamericano”.

El doctor Laserna, es economista de la Universidad de Yale, y también presenta una destacada trayectoria profesional como representante de la Universidad de Los Andes en Colombia. (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas) El doctor Laserna es economista por la Universidad de Yale y también presenta una destacada trayectoria profesional como representante de la Universidad de Los Andes en Colombia. (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas)

Es de destacar, que el doctor Laserna es economista de la Universidad de Yale, y también presenta una destacada trayectoria profesional como representante de la Universidad de Los Andes en Colombia. Debido a su importante y prolífico actuar en pro del bienestar de las comunidades, las autoridades de la ULA-Táchira, entre las cuales se encontraban, el profesor, Adrián Contreras Colmenares, coordinador de Docencia; la profesora Martha Murzi, coordinadora de Secretaría;  y el licenciado Hugo Montilla, coordinador de Cultura, le otorgaron la máxima distinción de nuestro Núcleo Universitario, es decir, el Botón “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”.

Vale destacar que dicho reconocimiento se le concedió por su destacada trayectoria en la rama de la economía y su representación en la Universidad de Yale, así como también en la Universidad de Los Andes – Colombia. De hecho, su actuar como profesional, ha sido de notable influjo en el desarrollo y crecimiento del Tolima y de las relaciones colombo-venezolanas. Asimismo, el Coordinador de Docencia, en nobre de la universidad, le hizo entrega de algunos libros del Consejo de Publicaciones de la ULA.

El senador Laserna explicó en la entrevista realizada que pertenece al Partido Conservador colombiano y señaló que su expectativa con la presente visita a la Universidad de Los Andes, era venir aquí y contarle a muchos venezolanos y colombo-venezolanos que se encuentran en el estado Táchira, sobre la situación económica en Colombia, los problemas que hay con el paro agrario de ahora, el problema que hay con las negociaciones agrícolas con las FARC y para dar aclaratoria a algunas dudas frecuentes como: cuál es el temario, qué se puede hacer, un poco del enfoque que se le está dando a la situación para buscar una financiación de ese punto tan importante y también poder oír los comentarios de los estudiantes con respecto a la situación.

Es de destacar  el  interesante foro dictado por el Senador intitulado “La economía colombiana en el contexto latino americano”. (fotografía:  María Virginia Vivas Salinas) Es de destacar el interesante foro dictado por el senador intitulado “La economía colombiana en el contexto latinoamericano”. (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas)

Respecto al homenaje recibido, dijo sentirse halagado por esta deferencia. “Doy gracias a la Universidad de Los Andes, no sólo por ese galardón tan importante, sino por permitir la oportunidad de hacer préstamo de sus aulas para tener un intercambio académico sobre la economía de Colombia y su relación comercial con Venezuela, son dos países complementarios, son dos países hermanos, dos países que tienen una población casi que igual y que tienen mucho que aportarse y ojalá; se sigan integrando”.

Fue propicia la oportunidad para que el doctor Laserna enviara un mensaje a los estudiantes que se dedican a la carrera de economía o que tienen algo que ver con dicha rama del conocimiento, destacando, que esta sigue siendo una filosofía moral, “en el siglo XVIII los que inventaron la economía eran casi todos escoceses, tipos de visión, como David Ricardo, que hablaba de la economía como una filosofía moral, lo que quiere decir que las decisiones de las políticas económicas muchas veces benefician a unos y perjudican a otros. Aún las decisiones económicas que más ayudan, por ejemplo: tecnología e internacionalización”.

En el foro el Senador destacó el arte de la política, y de la política económica, es poder hacer reformas y mejoramientos dentro de la estructura productiva de una manera y a un ritmo que no desestabilice, digamos, la estructura social de los países.  En el foro el senador destacó el arte de la política y de la política económica.

Detalló que mucha gente cree que con medidas basadas en la tecnología e internacionalización se construye el camino para el progreso de las economías a largo plazo; pero aun esas, a corto plazo, pueden producir problemas con el empobrecimiento de algunos y el enriquecimiento de otros. Apuntó además, que el arte de la política y de la política económica, es poder hacer reformas y mejoramientos dentro de la estructura productiva de una manera y a un ritmo que no desestabilice  la estructura social de los países.

Categorías: