Comunicado del Rector Mario Bonucci ante la situación de violencia nacional
El pasado lunes 7 de abril el Consejo de la Universidad de Los Andes depositó en el rector Mario Bonucci la responsabilidad de emitir un comunicado ante la situación de violencia que se ha vivido en el país durante los últimos meses en el marco de una ola de protestas que ha tomado la mayoría de los estados venezolanos: "vemos con preocupación la forma como la violencia se ha hecho presente tanto al manifestarse como al reprimir", expresa el Rector, quien además reitera la necesidad de desarmar los grupos irregulares, lo cual a su juicio es una exigencia que todos estamos en la obligación de hacer. Lea el comunicado completo a continuación.
Comunicado del Rector Mario Bonucci ante la situación de violencia nacional
Como Rector de la Universidad de Los Andes y a tono con lo expresado en reiteradas ocasiones tanto por el Consejo Universitario como por las diferentes fuerzas democráticas que hacen vida dentro de nuestra casa de estudios, me veo en la necesidad de reafirmar una vez más mi postura ante la situación que se vive en el estado Mérida y en el país en general.
Desde hace más de dos meses la república se ha visto sacudida por una serie de protestas mediante las cuales un importante número de venezolanos ha expresado su inconformidad ante una serie de situaciones que han venido devaluando su calidad de vida desde hace varios años, destacando dentro de estas la inseguridad, el desabastecimiento y el alto costo de la vida, entre otros.
La protesta pacífica es un derecho constitucional que bajo ninguna circunstancia puede ser conculcado, así como también es responsabilidad del Estado actuar cuando los ciudadanos se pongan al margen de la ley. No obstante, vemos con preocupación la forma como la violencia se ha hecho presente tanto al manifestarse como al reprimir, dejando un lamentable saldo de varios centenares de heridos, destrucción de la propiedad pública y privada y, el más lamentable de todos, la pérdida de decenas de vidas humanas, venezolanos que hoy ya no pueden soñar con un futuro mejor.
Resulta alarmante la presencia cada vez más evidente de grupos civiles armados que han atacado a ciudadanos indefensos. Los venezolanos protectores de la democracia y de la constitución estamos en el derecho y el deber de exigir la actuación de los organismos de seguridad para detener y desarmar a estos grupos, brindando de esta manera tranquilidad a la población. Es de vital importancia el cese de la impunidad, ya que ésta representa un caldo de cultivo para que la violencia siga echando monstruosas y despreciables raíces.
En nombre del Consejo Universitario y en el mío propio reitero la solidaridad de la Universidad de Los Andes con la comunidad de la Universidad Experimental de las Fuerzas Armadas, cuya sede en el Táchira fue vilmente incendiada, así como también enviamos nuestras palabras de aliento a toda la comunidad de la Universidad Central de Venezuela, la casa que vence las sombras que fue tristemente ensombrecida por la actuación vulgar de delincuentes que desnudaron y humillaron a estudiantes por pensar distinto.
Con esta acción despojaron de sus ropajes a una juventud que lucha por tener un futuro, sin embargo, siempre estarán vestidos con la dignidad de quien defiende la democracia y la libertad. Con esta acción, quienes quedaron realmente desnudos son aquellos que ven en la luz del saber un enemigo molesto al que hay que anular. A todos los universitarios que han sido víctimas de la violencia les aseguro que la universidad autónoma, libre, plural y democrática sobrevivirá, al igual que lo ha hecho en todos los capítulos de la historia venezolana.
Finalmente exhortamos al desarme del discurso. Expresar ideas violentas, cargadas de adjetivos peyorativos y de acusaciones a priori nunca será la forma adecuada de incentivar ese gran diálogo nacional, que hoy por hoy es reconocido por todos como una necesidad y un elemento indispensable para pensar en la paz, llamado que hacemos en especial a aquellos venezolanos que representan a las instituciones que deben garantizar la construcción y el mantenimiento de la paz de la nación.
Como universitarios somos defensores de la razón y la palabra, siendo estas nuestro fin y nuestro medio. Por ello levantamos nuestras voces de manera enérgica ante las circunstancias que nos ha correspondido vivir, y de esta manera, una vez más rechazamos la violencia que ha ensombrecido nuestra historia actual.
Mario Bonucci Rossini
Rector de la Universidad de Los Andes