Venezuela

Carlos Fernández hace propuestas al desarrollo de Venezuela

El empresario y ex presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández Gallardo, centró propuestas de un nuevo modelo de desarrollo económico para Venezuela, en conferencia ofrecida este 28 de septiembre de 2023 en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA). Fernández considera importante insistir en la necesidad que tiene la sociedad venezolana en discutir las reformas que se requieren para pasar de una economía rentista y con un modelo colaps[...]

Categorías: 

Revista Educere llega al primer encuentro de docentes

 El Departamento dRevista Educere llega al Primer Encuentro de docentes e Administración Educacional, de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (ULA), realizará el Primer Encuentro de docentes con la revista Educere. Fecha y lugarEsta actividad académica, es parte del 26 aniversario de esta revista y se efectuará el próximo 28 y 29 de septiembre de 2023, en el Auditorio del Liceo Libertador, de la ciudad de Mérida, en horario de 9:00 de la maÃ[...]

Categorías: 

Perspectivas económicas de Venezuela analizadas en Faces

En la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (ULA) se realizó este martes 18 de julio la Conferencia Perspectivas Económicas para Venezuela: Enfrentando los Desafíos de una Economía Estancada, a cargo del director  de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.Explicó que no están resueltos los problemas estructurales que afectan a una economía frágil, aunque se ha tenido eliminación de trabas, con relajamiento de controles y una pequeña liberación de l[...]

ONU: 15 años suma crisis universitaria en Venezuela

 El más reciente Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Volker Türk, sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, presentado el miércoles 5 de julio, incluye referencias a la falta de garantías al derecho a la educación.Entre estas se señala la insuficiencia presupuestaria de las universidades, así como la precariedad salarial de profesores y trabajadores educativos.Más de esta nota en: https://www.uladdhh.org.ve/ind[...]

Categorías: 

Sector Educación exige pago justo del bono vacacional

 Con la mira puesta en un justo bono vacacional, la Intergremial Sindical de Mérida que agrupa a los gremios que hacen vida en el sector educación, protestó este 04 de julio de 2023. Una marcha que partió del rectorado de la ULA se dirigió hacia  la Inspectoría del Trabajo, enfocada en lo que consideran una violación a sus derechos constitucionales. Alfonso Rodríguez, Secretario de Cultura de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), dijo qu[...]

Categorías: 

Fallas en servicios públicos afecta desarrollo estudiantil

 Las constantes fallas en los servicios públicos en la región de Los Andes, afecta el desempeño y desarrollo de las actividades estudiantiles  universitarias.Duglas Matheus, representante estudiantil ante el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, manifestó que son constantes las fallas de electricidad, el pésimo servicio de Internet y telefonía, sumado a la falta de agua, gas, transporte y vialidad.Todos estos aspectos retrasan las actividades académicas que tiene[...]

Categorías: 

ULA recibe donación en materia de salud

 La agrupación Médicos Unidos Venezuela,  donó insumos de apoyo a la salud a la Universidad de Los Andes (ULA), este miércoles  28 de junio de 2023. Son insumos convencionales que se utilizan para atacar cualquier tipo de virosis o enfermedad contagiosa.Esta donación también sirve para reforzar medidas frente a emergencias sanitarias producidas por una pandemia. El rector Mario Bonucci,  dijo que estos insumos serán entregados a la Dirección de Seguridad e H[...]

Categorías: 

ULA TV cerrada: libertad de prensa sin garantías en Venezuela

  El canal de televisión de la Universidad de Los Andes, ULA TV, cumple este 15 de junio de 2023 seis años sin transmisión en señal abierta por decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).  La sanción administrativa impuesta por este ente del Estado a la única televisora universitaria de Venezuela se mantiene, pese a que su directiva ha cumplido con todos los requisitos necesarios para el uso del canal 29 UHF, asignado desde el año 1999.&nbs[...]

Categorías: 

La ULA contribuye al desarrollo alimenticio en Venezuela

 El presidente ejecutivo de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) Juvenal Arbeláez, reconoce el aporte que hace la Universidad de Los Andes con una serie de programas de estudio y de investigación al desarrollo alimenticio en Venezuela.Dijo que durante muchos años se ha tenido un estrecho trabajo con el sistema agroalimentario venezolano con un importante trabajo que se ha tenido en diferentes aspectos.Reconoció la labor del Instituto de Investigaciones Agroalimen[...]

Categorías: 

¿Economía bimonetaria en Venezuela?

 El economista Luis Zambrano Sequín, profesor de la Universidad Central de Venezuela (BCV) y de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), es parte del criterio de que nuestra economía se ha consolidado como una de tipo bimonetaria.Durante la conferencia que se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (ULA) precisó que esto tiene implicaciones muy serias, pues al dolarizar se cambió la estructura económica que tendrán afectaciones e[...]

Categorías: 

Páginas