asfixia presupuestaria

2024: Persecución política, suspensión de elecciones y asfixia presupuestaria

 Durante 2024, las universidades y los universitarios venezolanos se vieron afectados principalmente en sus derechos de participación política, tanto en elecciones internas como en el contexto de elecciones presidenciales. Asimismo, la asfixia presupuestaria que el régimen aplica desde 2008 a las universidades arreció el año pasado y la devaluación de los sueldos universitarios precarizó aún más el trabajo de docentes, personal administrativo y obrero.El Observatorio de Derech[...]

Categorías: 

Teleradio: ULA Trujillo se activa contra asfixia presupuestaria

 Un teleradio maratón, que se activa este viernes 2 de noviembre de 2022, intenta afrontar la asfixia presupuestaria que profundiza los problemas en el Núcleo Rafael Rangel (Nurr), la Universidad de Los Andes (ULA) en Trujillo.Esta asfixia expone que hasta finales de noviembre de 2022 el gobierno nacional apenas ha asignado el 1,3 % (12.773 Bs.) del presupuesto anual, fijado en 974.744 Bs.La preocupante situación influye tanto en el funcionamiento como operatividad, sin duda, la alma mat[...]

Unidad y consenso social requieren las universidades del país

Tres visiones universitarias coinciden en la importancia del Consejo Universitario Extraordinario realizado este 16 de marzo de 2021 con las fuerzas vivas del estado Mérida, reunión que sirvió para presentar propuestas en pro de una Universidad de Los Andes (ULA) activa en medio de la pandemia y la crisis política y social venezolana.En este sentido, el ex rector de la ULA, profesor Genry Vargas Contreras, resaltó durante su intervención en el Aula Magna, la obligación exclusiva de los un[...]

Categorías: 

¿Cuánto dinero necesitamos para no ser indigentes?

  Las consecuencias de carácter social y económico, sobrevenidas de la asfixia presupuestaria impuesta  desde 2008 por la gestión presidencial pasada y, sobredimensionadas de manera nefasta con el actual régimen en Venezuela, han visto en el ámbito universitario un espacio para la paulatina destrucción de la calidad de vida de profesores, empleados y obreros, así como la aniquilación de la funcionalidad de sus espacios académicos, de investigación y estructura tecnológi[...]

Categorías: 

Estado venezolano invierte menos de 1$ por estudiante al mes

El presupuesto impuesto por la OPSU a la Universidad de Los Andes, más que insuficiente, raya en lo absurdo, y por si fuera poco para el 1 de diciembre ya se ha devaluado en más de un 50%.La inversión por estudiante no supera el dólar mensual y la relación porcentual del monto destinado para gastos de funcionamiento ya pasó de representar el 43,35% al 21,40% del monto impuesto según criterios y metodologías desconocidas.Le invitamos a leer esta primera entrega de DESNUDANDO EL PRESUPUEST[...]

Categorías: 

Mario Bonucci, 11 años de resistencia

El 10 de septiembre de 2008 se iniciaba la actual gestión Rectoral encabezada por Mario Bonucci Rosini, quien en aquel entonces fue electo con una mayoría de votos histórica para ocupar el cargo durante los próximos 4 años de acuerdo con lo establecido en la ley, pero sobre todo, fiel a la tradición de alternancia del poder que ha caracterizado a la Universidad de Los Andes, sin embargo, el devenir de los acontecimientos cambiaron los planes haciendo que sea la persona que más tiempo ha p[...]

Categorías: