Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

universidades

¿Hay gobernante sensible a los derechos humanos en universidades?

 El rector de la Universidad de los Andes (ULA), Mario Bonucci, considera que la violación de los Derechos Humanos (DD.HH.), en las universidades venezolanas debe despertar la sensibilidad en los gobernantes.Tal aseveración la hizo en un encuentro con el director general del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela, Walter Márquez, quien visitó los espacios del Rectorado de la ULA, este 14 de octubre de 2022.Walter Márquez, expresa ante el rector Mario Bonucci y represent[...]

Categorías: 

En materia presupuestaria todo es incierto

 Durante la sesión presencial del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA), celebrado este lunes 3 de octubre del 2022, se revisó de manera prioritaria el caso incierto de la materia presupuestaria.La asistencia y planteamientos de los directores de planificación presupuesto y Plandes, dejó ver la situación de incertidumbre en la que se encuentra la universidad, tras la ausencia de mecanismos que le permitan generar su proyecto de presupuesto basado en [...]

Categorías: 

ONG: 225 violaciones de derechos humanos a universitarios

 Atropellos a la autonomía universitaria, a los derechos laborales de docentes y trabajadores, a los derechos educativos de estudiantes, al derecho a la salud de los universitarios, a la libertad académica, entre otros, sumaron un total de 225 violaciones a derechos humanos cometidas contra universitarios o en espacios de universidades entre enero y junio de este 2022.Cada mes, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), en alianza con la Comisión de Der[...]

Categorías: 

SCImago Journal Rank reconoce producción científica de la ULA

La Universidad de Los Andes (ULA), se ubica como la cuarta universidad en Venezuela en materia de investigación, según los últimos resultados del SCImago Journal Rank, donde además a nivel mundial ocupa el lugar 705 y el 136 en Latinoamérica.En este ranking, la Universidad del Zulia (LUZ), aparece como primera universidad del país en esta materia, seguida de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). El SCImago Journal Rank [...]

Categorías: 

2021:169 hechos delictivos en universidades de Venezuela

UDO Ciudad Bolivar-Incendio enero 2021Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) registró 169 hechos delictivos cometidos en espacios de 14 universidades públicas del país. Esta cifra incluye desvalijamiento, hurtos, actos de vandalismo e invasiones. En los 11 días que van de 2022, la Universidad de Los Andes (ULA) ha sido víctima de cinco hurtos más.Precisamente la ULA fue la institución más afectada por[...]

Categorías: 

EPU: 113 informes de violaciones a la ciencia y universidades

200 organizaciones de la sociedad civil venezolana han levantado 113 informes sobre violaciones de derechos a la ciencia, universidades y a la investigación en Venezuela.  Son temas específicos que constituyen contribuciones para la evaluación que se realizará del 24 de enero al 4 de febrero de 2022 en el Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Período de Sesiones Nº 40 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. La participación de estos sectores se susten[...]

Categorías: 

¿Quiénes más retornaron a trabajar en la ULA?

La Secretaria de la Universidad de Los Andes (ULA), hace saber a la comunidad laboral de esta casa de estudios que el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU) hizo un cruce de la data de los empleados de las universidades y el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime). Este cruce incluye a la ULA y dio como resultado que hay una gran cantidad de empleados ulandinos que están fuera del país. Son empleados que no se han sumado a los[...]

Categorías: 

¿Intervención a universidades con la excusa de regreso a clases?

Este lunes 25 de octubre se reinician las clases presenciales en Venezuela tras más de un año y medio de cuarentena nacional por la COVID-19.La decisión fue tomada por el régimen de facto que encabeza Nicolás Maduro, ignorando el estado de ruina y desmantelamiento en el que se encuentran las instituciones educativas públicas del país, incluidas las universidades, cuya mengua se debe principalmente a la asfixia presupuestaria a la que están sometidas desde 2008.Con el regreso a clases com[...]

Categorías: 

ULA entra en una fase híbrida de sus actividades

El 11 de octubre la Universidad de Los Andes inició un proceso de reincorporación a sus actividades con un esquema de trabajo aprobado por el Consejo Universitario de 3 días a la semana, en horario de 8 a 1 en semanas flexibles, que incluye por igual tanto al personal Administrativo, Técnico y Obrero (ATO) como al personal docente.Aunque la reactivación no se ha dado por igual en todas las dependencias, el Rector Mario Bonucci hace un balance general positivo de la primera semana, “cada d[...]

Categorías: 

Por inconstitucional: ULA salva el voto en Normativa de Educación Multimodal

  La Universidad de Los Andes salvó su voto sobre la denominada NORMATIVA NACIONAL DE LOS SISTEMAS MULTIMODALES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, aprobada en la sesión del Consejo Nacional de Universidades del 17 de agosto de 2021 solamente con votos oficialistas.En un documento de 9 páginas dirigido a Yadira Córdova, Secretaria Permanente del CNU, el Rector Mario Bonucci expresa las razones por las cuales l[...]

Categorías: 

Páginas