ODH-ULA

Comunicado: ODH-ULA ante suspensión de elecciones

 Comunicado del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes ante la suspensión de elecciones en la ULA por decisión del TSJ El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) rechaza la decisión emanada de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), publicada el 20 de marzo de 2024, que ordena la suspensión del proceso electoral destinado a la elección de Rector, Vicerrectores, Secretario, Decanos y Representantes Profeso[...]

Categorías: 

ODH-ULA: 10 años monitoreando los derechos humanos

 El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) celebra 10 años de haberse creado con el propósito de monitorear, documentar y visibilizar las violaciones de los derechos humanos dentro y fuera de la Universidad de Los Andes.La creación de esta organización fue aprobada el 17 de marzo de 2014 por el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, a proposición del rector Mario Bonucci Rossini.Desde entonces un equipo de profesionales en diversas áre[...]

Categorías: 

ODH-ULA dona ropa y calzado a trabajadores universitarios

 La donación de ropa y calzado realizado por el equipo de trabajo del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) benefició a mujeres y hombres, niñas y niños, en su mayoría trabajadores de la Universidad de Los AndesComo es del conocimiento público, dada la precariedad que sufren los trabajadores universitarios, debido los paupérrimos sueldos que devengan, es prácticamente imposible que puedan adquirir uno de estos bienes como lo son la ropa y el calza[...]

Categorías: 

CPI investiga crímenes de guerra y lesa humanidad en Ucrania

La Corte Penal Internacional (CPI) decidió el pasado 2 de marzo abrir una investigación sobre la posible comisión de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Ucrania con la invasión de tropas rusas el pasado 24 de febrero. La decisión responde a la solicitud de 39 de los 123 países que son Estados partes del Estatuto de Roma, ordenamiento  que estableció la creación de la CPI en 1998.La CPI funciona como un tribunal de justicia internacional, de allí que también se le [...]

Categorías: 

¿Qué requiere una nueva Ley de Universidades en Venezuela?

El 18 de enero de 2022, la Asamblea Nacional elegida en 2020 -en unos comicios no reconocidos por casi 50 países- instaló la Comisión para la formulación de la estrategia para la construcción de la Ley de Educación Universitaria en Venezuela.El pasado 9 de febrero el presidente de la referida Comisión, Ricardo Sánchez, negó que exista aún algún proyecto de Ley de Universidades, pese a que un documento PDF circula entre miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU) como borrador[...]

Categorías: 

Región andina: 24 casos de violencia de género durante enero

Durante el mes de enero de este 2022, la Comisión de la Universidad de Los Andes contra la Violencia de Género (ULA Mujer) y el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) registraron 24 casos de violencia basada en género en la región andina. 17 ocurrieron en el estado Mérida -que incluyen dos femicidos-, 4 casos en el estado Trujillo y 3 en el estado Táchira.Los casos registrados constituyen 8 de los 21 tipos de violencia que están tipificados en la Ley Org[...]

Categorías: 

2021: registradas 299 protestas sociales en la región andina

Los estudiantes ulandinos también hicieron presencia en las calles con su voz de protestaEn la  región andina de Venezuela que comprende los estados Mérida, Táchira y Trujillo ocurrieron 299 protestas sociales durante el año 2021, según registros del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA). La exigencia de servicios básicos, suministros médicos y de bioseguridad ante la COVID-19 y el rechazo a detenciones arbitrarias fueron los principales motivos d[...]

Categorías: 

EPU 2022: Venezuela instada a cumplir sobre derechos humanos

Un centenar de países recomiendan a Venezuela garantizar derecho a la justicia, educación, autonomía universitaria y libertad académica.Estas peticiones se escucharon en sesión desarrollada este martes 25 de enero de 2022, dentro de la programación del tercer ciclo de Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).116 países intervinieron para expresar sus preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en Venezuel[...]

Categorías: 

2021:169 hechos delictivos en universidades de Venezuela

UDO Ciudad Bolivar-Incendio enero 2021Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) registró 169 hechos delictivos cometidos en espacios de 14 universidades públicas del país. Esta cifra incluye desvalijamiento, hurtos, actos de vandalismo e invasiones. En los 11 días que van de 2022, la Universidad de Los Andes (ULA) ha sido víctima de cinco hurtos más.Precisamente la ULA fue la institución más afectada por[...]

Categorías: 

ODH-ULA: región andina afronta violaciones sistemáticas

 Violaciones en el acceso a la justicia, demolición de la institucionalidad democrática, ataques a las universidades y deficiencias de los servicios básicos son los temas que aborda el informe semestral del ODH-ULA, entre noviembre de 2020 y abril de 2021.A través de la plataforma Zoom, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó este martes 27 de abril los aspectos más relevantes de su informe semestral: Situación de los derechos humanos en [...]

Categorías: 

Páginas