rechazo

ULA rechaza prohibición de uso académico de auditorio hospitalario

 El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA)  rechazó este lunes 5 de junio de 2023, la prohibición de uso académico que se produjo del auditorio del Hospital de San Cristóbal, como espacio de formación de los estudiantes de medicina de la ULA, Núcleo Táchira.En este sentido, el CU  brindó su apoyo irrestricto a la comunidad de la ULA en el Táchira y acordó enviar una comunicación a varias autoridades y entes, incluyendo el Ministerio de Salud, para qu[...]

Categorías: 

Rechazan cierre de Academia Nicaragüense de la Lengua

 La Universidad de Los Andes, Venezuela, hace público su rechazo a la medida de cierre de la Academia Nicaragüense de la LenguaEl propósito de las Academias de la Lengua Española consiste en promover la «unidad, integralidad y crecimiento» de nuestra lengua que, como patrimonio común de los casi seiscientos millones de personas que la hablamos, está constantemente signado por la actividad de sus hablantes y, por ende, por su dispersión dialectal.Las Academias velan por la salud de [...]

Categorías: 

Remitido: La ULA rechaza tablas salariales impuestas

REMITIDO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES   El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes fija postura frente a las nuevas tablas salariales del sector universitario, las cuales evidencian la poca valoración que el Ejecutivo Nacional da a las universidades y a la educación como factor de desarrollo y progreso material y espiritual, la generación del conocimiento y la construcción de ciudadanía, confirmando una política no escrita de destrucc[...]

Categorías: 

Estudiantes ulandinos rechazan invasión rusa a Ucrania

Los estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) se sumaron a las voces de rechazo a la invasión a Ucrania  por parte de tropas rusas bajo órdenes de Vladimir Putin. Joel Zerpa, consejero universitario en representación de los estudiantes y presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios, expresó que junto a los diferentes factores democráticos protestan en respaldo a los ucranianos que son víctimas de las ambiciones expansionistas del dictador ruso. Manif[...]

Categorías: 

Siprula: decisión del CU no fue consultada a gremios

Este lunes 01 de noviembre del 2021, la junta directiva del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula), se reunió con el fin de fijar posición y rechazar de manera contundente la decisión tomada por el Consejo Universitario, en cuanto al reinicio de actividades. El Siprula considera que no hubo consulta a la voluntad de los gremios, en cuanto a establecer un acuerdo que vaya en beneficio de la universidad y sus trabajadores.Dionis Dávila, Secretario Gener[...]

Categorías: 

Comunicado: La ULA no reconoce el sistema Patria

 El presente Comunicado, es una decisión monolítica de la Universidad de Los Andes (ULA), representada en la unanimidad de su Consejo Universitario, Gremio de docente (Apula), sindicatos y asociaciones de empleados y obreros (Siprula, Aeula y Soula), así como en la Federación de Centros de Estudiantes (FCU), caracteriza este momento de criterio unificado ante las pretensiones del Ministerio del Poder Popular de la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) de implantar un[...]

Categorías: 

La ULA rechazó imposición del Sistema Patria

 El Consejo Universitario presencial realizado en la Universidad de Los Andes, este martes 9 de marzo de 2021, inició en la voz del rector Mario Bonucci, la discusión sobre la imposición que pretende el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU)  de pagar sueldos, salarios y pensiones mediante el sistema Patria.La autoridad rectoral  hizo una cronología sobre los avances del régimen en estos casos, como por ejemplo los comedores estudiantiles. El go[...]

Categorías: 

94% dijo NO al pago de salarios por sistema patria

 Una encuesta dirigida a docentes y trabajadores universitarios, realizada este 7 de marzo de 2021 de manera virtual por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), arrojó que el 94 por ciento de 1.541 personas que voluntariamente participaron, rechazan el pago de nóminas por el sistema patria anunciado por la OPSU.Esta dependencia universitaria, expone que la politización del pago de nóminas universitarias a través del Sistema Patria que pretende el r[...]

Categorías: 

Universitarios rechazan pago de salario por Sistema Patria

 Un comunicado emitido vía Telegram  el pasado 6 de marzo de los corrientes desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU) saltó una vez más las alarmas dentro y fuera de la comunidad universitaria de Venezuela. El mismo informa que a partir de la primera quincena del mes de marzo de 2021 los sueldos y salarios del personal de las universidades y entes adscritos se realizarán mediante la plataforma Patria y que por lo tanto se requerían las nóminas[...]

Categorías: 

Estudiantes ulandinos respaldaron convocatoria de la UCV

  La sentencia 0324 del Tribunal Supremo de Justicia que acompaña a la estructura de poder del actual régimen de Nicolás Maduro, emitida por la Sala Constitucional en agosto de 2019 y que ordena la realización de elecciones de autoridades rectorales en la Universidad Central de Venezuela, entre otros atenuantes, motivo de protesta y rechazo por parte de la masa estudiantil universitaria de Venezuela en distintas localidades  y universidades autónomas. Una sentencia calif[...]

Categorías: 

Páginas