ULA celebró día del profesor universitario en inicio del aniversario 50 del Núcleo

Panel de autoridades presentes del Núcleo y miembros de la directiva de APULA Táchira (Foto: Marlene Otero S.)

Con una misa de acción de gracias  por el Día del Profesor Universitario, oficiada por el párroco de la iglesia de Borotá, el Núcleo Táchira de la ULA dio inicio a las actividades por el aniversario 50 de su creación, en cuyo acto estuvieron presentes las autoridades del Núcleo y de la junta directiva de APULA seccional Táchira.

En el acto el presidente del gremio docente, profesor Douglas Barboza, luego de citar ejemplos de la reconstrucción de países luego de vivirse períodos de guerra,  señaló que una de las preocupaciones de los docentes universitarios es “no solo pensar en la universidad sino el país que queremos, y cómo formar las nuevas generaciones que deben refundar al país”.

 

La profesora Carmen Aidé Valecillos durante su alocución en el acto (Foto: Marlene Otero S.)

Por su parte, la profesor a Carmen Aidé Valecillos, docente de la carrera de Comunicación Social quien hasta recientemente se desempeñara como jefe del departamento de Comunicación Social y fue escogida por su trayectoria académica para ofrecer las palabras centrales del acto del Día del Profesor Universitario, realizó una reflexión sobre el significado de la autonomía universitaria, la cual “no debe ser utilizada por grupos de presión, ni puede ser asumida como una imposición ni como una sumisión frente al poder”,  sino para actuar de manera independiente, todo ello con el propósito de que este baluarte de las instituciones de la educación superior –como es la autonomía universitaria-, pueda cumplir su principal propósito como es “la búsqueda de los valores fundamentales del hombre y la sociedad”.

Los profesores Marleny Bustamante, ELí Caicedo y Gladys Niño, respectivamente,  recibieron reconocimientos por sus méritos académicos y años de servicio dedicados  a la educación superior (Foto: Marlene Otero S.)

Durante el acto fue reconocida la labor de los docentes de la ULA con  hasta 40 años de servicio a la docencia universitaria, entre los que destacó el largo tiempo de desempeño de los profesores Elí Caicedo, Mario Valero, Ana Marleny Bustamante y Valentín Murguey, por méritos  académicos  recibieron reconocimiento los profesores Juan Carlos Bustamante, Pascual Moreno, Marleny Bustamante, Gladys Niño, Otto Rosales, Azael Contreras, Rolando Eslava, Néstor Meza, Elí Caicedo, Freddy Ramírez y Lorena Arraiz, y por rendimiento deportivo los profesores Carl Ramos, Martín Suárez, Freddy Ramírez, Atanacio Acevedo y Álvaro Moreno, también mereció reconocimiento por su labor en el campo de la salud y por su apoyo a la comunidad de docentes del Núcleo, del licenciado Alex Antonio Burgos por el Instituto Venezolano del Seguro Social.

[caption]La Banda Oficial de Conciertos interpretó temas del repertorio universal, venezolano y navideño

(Foto: Adela González)[/caption]

El acto contó con la presencia de los doctores Adrián Contreras y Doris Pernía en representación de las autoridades centrales del Núcleo, así como la interpretación musical de los himnos por el Coro de la ULA Táchira, a cargo del profesor Gerardo Rondón  y un concierto de la Banda Oficial de Conciertos “Marco Antonio Rivera Useche”, dirigida por el maestro Reinaldo Manjarrés, que interpretó música de grandes figuras de la música académica universal, así como del folclor venezolano y temas de navidad, además de  la moderación y palabras de estímulo a la comunidad docente allí reunida por el profesor Omar Contreras Molina, ex presidente de APULA Táchira.