Protesta del #21Nov1957: “No continuismo y elecciones libres”

 

Desde el rectorado, de la universidad de Los Andes (ULA) Mario Bonucci como autoridad máxima extendió las felicitaciones en su día a todos los estudiantes universitarios de esta casa de estudios y del país.

Un día como hoy los estudiantes en Caracas concretaron una serie de protestas que desembocaron en la caída de Marcos Pérez Jiménez. Ya antes de noviembre de 1957 los estudiantes del liceo Andrés Bello habían activado sus protestas.  Ese 21 de noviembre, estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) irrumpieron en un Congreso de Cardiología a la par que los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) quemaban el estatuto electoral y una fotografía del dictador. La confluencia se logró tras varios sitios de Caracas con protestas activadas.

La reacción del régimen de Marcos Pérez Jiménez fue cerrar las principales universidades, pero el entusiasmo por libertad ya había encendido los ánimos del pueblo que igualmente se lanzó a las calles en protestas. Fue así como un 23 de enero de 1958 se produce la huida del dictador Pérez Jiménez.

La historia de hoy

Hoy en la ciudad de Mérida y del resto de Venezuela, los estudiantes universitarios van a protesta contra el actual régimen. Las exigencias son las mismas ante lo que se considera una dictadura del siglo 21 en este país suramericano. No quieren continuidad de Nicolás Maduro y piden elecciones libres.  Igualmente y en reconocimiento la ULA confiereen su Aula Magna con la orden Luis María Ribas Dávila a sus estudiantes de alto rendimiento académico. Son los jovenes que tambien entregan su formación con perspectiva de convertirse en profesionales de alta eficiencia en cada una de sus titulaciones venideras.

Categorías: