Consideran peligrosa ley contra el fascismo

 

(9/4/24) Profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), de la Universidad de Los Andes (ULA), analizaron durante un foro el contenido del proyecto de Ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares, que impulsa el Gobierno de Venezuela, calificándola como peligrosa.

 Es una torpeza

El profesor de  la cátedra de derecho constitucional, de la Facijup ULA, Fortunato González, manifiesta que las conclusiones luego de debatir el contenido es que esta Ley es una torpeza,  comenzar la discusión en estos momentos de clima político electoral.

A su juicio sería conveniente que la Asamblea Nacional (AN), la posponga y que desde la Facijup, “deberíamos elaborar un documento para elevarlo a la propia AN y dar a conocer la opinión de que esta Ley es inconveniente.

El documento de ley tiene elementos inconstitucionales de mucho bulto, debería la AN, responsablemente  dejar a un lado este proyecto”, asegura González  

 Forma de actuar 

El también docente  de esta misma cátedra  y moderador de este foro, Alexis Dávila, expresa el preámbulo de la Constitución Nacional, de 1999 indica que la Sala Constitucional, tiene una sola forma de actuar de oficio, no más.

Cuando se trate de un decreto de excepción dictado por el Presidente de la República, que no sea consultado con dicha Sala, en ese caso la Sala puede intervenir, avocarse y revisar de oficio la constitucionalidad de ese decreto.

 Se fabricó atribuciones

Después de 1999, la Sala -indica Dávila- se fabricó atribuciones a través de sentencias vinculantes que luego del año 2010 fueron incorporadas en la modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. (Prensa ULA / ES / CNP 18723 –Fotos ES)