Arquitectura y Diseño

Expertos discutirán sobre cómo generar cultura ciudadana

La cultura ciudadana y su relación con los espacios públicos será  el tema central del V Seminario-Taller sobre Espacios Públicos, que auspicia el Grupo de Investigación Sobre Espacios Públicos, Gisep,  de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes.  La profesora Maritza Rangel, coordinadora del Gisep, informó que este evento se realizará del 4 al 8 de junio, pero desde ya están convocando a inscripciones de participantes y ponencias, en la sede del grupo, [...]

Nuevos estudiantes conocen su Escuela de Arquitectura

Un total de 110 estudiantes de nuevo ingreso, para el semestre A 2012 de la Escuela de Arquitectura, participaron  en el recibimiento tradicional que les ofrece la Facultad de Arquitectura y Diseño.  El profesor José Rodríguez, coordinador académico de la Facultad de Arquitectura y Diseño, informó que previo al inicio de actividades el próximo lunes 7 de mayo, a los nuevos estudiantes se les brindan dos grupos de charlas. En la primera se les informa sobre los beneficios y posibilidade[...]

Nuevos estudiantes conocen su Escuela de Arquitectura

Un total de 110 estudiantes de nuevo ingreso, para el semestre A 2012 de la Escuela de Arquitectura, participaron en el recibimiento tradicional que les ofrece la Facultad de Arquitectura y Diseño. El profesor José Rodríguez, coordinador académico de la Facultad de Arquitectura y Diseño, informó que, previo al inicio de actividades el próximo lunes 7 de mayo, a los nuevos estudiantes se les brindan dos grupos de charlas. En la primera se les informa sobre los beneficios y posibilidades q[...]

Un concurso para reflexionar sobre los estudios de Arquitectura

Los organizadores del Seminario Interno Presente, Pasado y Futuro de la Formación Profesional del Arquitecto –y en el marco de los 50 años de creación de la Escuela de Arquitectura en la Universidad de Los Andes, el 29 de Junio de 1962- están convocando a todos los estudiantes  de Arquitectura a participar en un concurso sobre su visión del presente y futuro de esta carrera en la ULA. El profesor  Luis Jugo Burguera,  del comité organizador, dijo que el concurso consiste en que cada [...]

Estudiantes de Diseño Industrial ganan premio Eureka de Innovatividad

Andrés González, José Arcadio Dávila Pérez y Oscar Rafael Sánchez, de la Escuela de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la ULA,  recibirán el próximo viernes 9 de marzo en Caracas,  el Premio Universitario a la Innovatividad, convocado por la Asociación Civil Eureka, en la mención Recreación, Arte y Diseño.  Los estudiantes de la ULA ganaron con su proyecto, “Mi burrito se encarga”, una bacinilla/juguete didáctico funcional.  De acuerdo a la nota [...]

Estudiantes de arquitectura debaten sobre presente y futuro de las ciudades

Discutir sobre la ciudad que no vemos, aquellas zonas urbanas mal llamadas “marginadas”, con toda su dinámica, cultura, movilidad, organización y, por supuesto, su arquitectura, para proponer proyectos de rehabilitación urbana y soluciones integrales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, es uno de los objetivos del Vigésimo Noveno Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura. El evento se realizará del 15 al 23 de septiembre del presente año, pero desde ya el com[...]

El casco urbano de Mérida debe mantener su vocación universitaria

La ULA siempre ha sido, y será, un hito que marca la planificación urbana de Mérida, dada su presencia en todas sus áreas, y siendo así, se la considera una ciudad con vocación universitaria y estudiantil No solamente como arquitecta y urbanista, sino como ciudadana merideña, a la profesora Norma Carnevali, docente de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes, le gustaría saber qué pasó y cuáles son los verdaderos resultados de la Misión Vivienda, para as[...]

Ambigüedad legal dio pie a intervención de terrenos de la ULA

De acuerdo a la profesora Belquis Cartay,  abogada y docente  en el área ambiental y urbana de la Facultad de Arquitectura y Diseño, el pretendido cambio de uso de los terrenos universitarios en Campo de Oro y Liria   para construcción de viviendas,  viola la misma Ley de Tierras Urbanas e inclusive la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al confundir lo que la ley determina como tierras desocupadas y sin uso. Explicó que en el año 2009, cuando se aprobó  la Ley[...]

Etiquetas: 

Mérida cuenta con 400 hectáreas extrauniversitarias para viviendas

    A mediados del siglo XX, en los ámbitos internacional y nacional, se decidió llevar adelante proyectos de planificación urbana, que se concretaron en los programas de Ordenación del Territorio, en los cuales la ciudad se entendía como parte integral de una superficie mucho mayor. Así, en lo que respecta a Mérida, en el año 1999 se hizo, con apoyo de la ULA, el Plan de Ordenación Urbanística del Área Metropolitana de Mérida, aprobado por el entonces Ministerio de Desarrollo Urb[...]

Etiquetas: 

Dictan curso a arquitectos y afines sobre cómo enfrentar riesgos

Un Curso sobre Gestión de Riesgos para Arquitectos se dictará en la Facultad de Arquitectura y Diseño,  del 21 al 24 de noviembre, con el objetivo principal de proporcionar información actualizada a profesionales de la arquitectura,  sobre el rol que estos profesionales pueden desempeñar en la reducción del riesgo de desastres, como elemento condicionante de la sostenibilidad urbana. La arquitecta Nelly Mejía, del Centro de Investigaciones de la Vivienda, Cinviv, de esta facultad, infor[...]

Páginas