Reportaje

Estudiante de Medios Audiovisuales de la ULA representará a Venezuela en Festival de Toulouse

** ¿Oyes los perros ladrar? es el cortometraje realizado por Rebeca Chacón, estudiante de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes, su trabajo la hizo merecedora del Premio “A corto plazo2015”, al Mejor Cortometraje Nacional Académico, organizado por la Embajada de Francia en Venezuela El cuento del escritor mexicano Juan Rulfo, ¿Oyes los perros ladrar?, sirvió de inspiración para que Rebeca Valentina Chacón, estudiante de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universi[...]

Categorías: 

Facultad de Ciencias: 45 años de equilibrio académico e investigación con impacto social  

** Organismos nacionales e internacionales certifican y premian la calidad del trabajo que realizan investigadores y estudiantes de las carreras de Física, Química, Matemáticas y Biología, quienes a lo largo de casi medio siglo se han dedicado a conocer, aún más, las bondades de las ciencias básicas El 2 de marzo de 1970 la Universidad de Los Andes convirtió su Centro de Ciencias en una Facultad que acogió, desde entonces, los estudios en Física, Química, Matemáticas y Biología, es[...]

Categorías: 

Carlos Chalbaud - In memóriam

  * Carlos Guillermo Cárdenas D. Le escribió a la Sierra Nevada como ninguno, la amó con pasión, la recorrió por sus valles y laderas,  la coronó en el picacho más elevado cuando muy pocos lo habían alcanzado, promovió y acompañó el busto de Bolívar Libertador hasta su cima, fue factor decisivo para impulsar la construcción de la obra de turismo más importante de la Venezuela moderna, el teleférico de Mérida, además escribió una de las obras más completas sobre la Histor[...]

Categorías: 

Estudiantes de Educación ULA realizaron I Encuentro de Ciencias de la Tierra

** La Unidad Educativa “Rómulo Gallegos”, de la ciudad de Mérida, fue la seleccionada por los estudiantes universitarios que se forman en Educación,  mención Ciencias Físicos Naturales, de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, para realizar el Primer Encuentro de Ciencias de la Tierra Como parte del proceso enseñanza-aprendizaje que adelanta la Facultad de Humanidades y Educación, a través del Departamento de Pedagogía y Didáctica, los estudiante[...]

Cátedra Libre Historia de la Mujer: espacio para la disertación y visibilización del género

**La Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, a través del Grupo de Investigación de Historia de las Regiones Americanas, adscrito a la Escuela de Historia, instalaron formalmente la Cátedra Libre Historia de la Mujer En el Paraninfo de la Universidad de Los Andes fue presentada, por el Grupo de Investigación de Historia de las Regiones Americanas de la Facultad de Humanidades y Educación, la Cátedra Libre Historia de la Mujer, la cual surge para el estudio, re[...]

Saber ULA continúa fortaleciendo el patrimonio intelectual universitario

Con más de 14 años de servicio, el repositorio institucional de Saber ULA, sigue siendo un modelo a seguir por organizaciones públicas y privadas, dentro y fuera de Venezuela, en materia de políticas para preservar el patrimonio institucional con una sólida base de información abierta, la cual fortalece a la academia universitaria. La coordinadora de Saber ULA, Yolibeth López, señaló cuáles son los servicios que se ofrecen dentro del proyecto que se generó desde el anterior Parque Te[...]

Escuela de Educación ULA a través del tiempo: testigos de excepción

**El desarrollo del programa correspondiente al 55 aniversario de la Escuela de Educación, ha contado con la presencia de destacados profesores quienes en su momento impulsaron áreas en pro de la formación docente en la Universidad de Los Andes Las actividades del quincuagésimo quinto aniversario de la Escuela de Educación se desarrollan en los espacios de la Cátedra Libre Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación, en este recinto se dejaron escuchar claros mensaje del av[...]

Director de la Escuela de Letras egresa del Doctorado en Ciencias Humanas

**El profesor Jorge Gómez Balza, presentó ante el jurado calificador el resultado de su tesis doctoral intitulada“La imagen de la Ciudad. Interpretación de sus representaciones e imaginarios: Mérida 1950-1970”, investigación con la cual espera mostrar, enseñar e internacionalizar los estudios comparatísticos desde el Instituto de Investigaciones Literarias de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA  La coordinación del doctorado en Ciencias Humanas de la Facultad de Human[...]

Categorías: 

Maestría en Historia de Venezuela: vanguardia en estudios de postgrado en la ULA

* Visibilizar aún más las líneas de investigación de los estudios históricos mediante la plataforma tecnológica de la Universidad de Los Andes, será, junto a la revista electrónica, parte de los proyectos a desarrollar por el coordinador de la maestría, profesor Miguel Ángel Rodríguez Lorenzo Los estudios de postgrado en Historia de Venezuela, creados en la Universidad de Los Andes en el año 2005 como una instancia académica del Centro de Estudios Históricos “Carlos Emilio Muño[...]

Foro sobre la I Guerra Mundial realizaron historiadores ULA

*** El foro denominado “La Primera Guerra Mundial: varias miradas, 100 años después” sirvió de marco referencial para recordar, en la Venezuela actual, hechos sin precedentes que marcaron el contexto histórico en lo político, social, económico del mundo En la sala de conferencias “Luis Orlando Monsalve” de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, se desarrolló el foro “La Primera Guerra Mundial: varias miradas, 100 años después”, actividad aca[...]

Páginas