Rectorado

ULA internacionaliza su recurso académico en Colombia y Ecuador

La internacionalización de la Universidad de Los Andes de Venezuela continúa su avance con los recientes contactos realizados, tanto en Colombia como en Ecuador, por el rector Mario Bonucci y la coordinadora de ULA Internacional, profesora Norka Viloria.Ante la Rectoría y parte del Consejo Superior de la Universidad del Sinú, en la ciudad de Montería Colombia, la representación ulandina pudo presentar las características del Programa ULA Internacional con sus propuestas de cursos cortos p[...]

Categorías: 

ULA acompaña a caficultores y cacaoteros hacia la exportación

La Dirección de Extensión de la Universidad de Los Andes en el desarrollo del trabajo que viene adelantando con representantes de las cadenas de valor relacionadas con el café y el cacao del estado Mérida, se reunió recientemente con el embajador del Japón a objeto de establecer una relación de trabajo que pudiese beneficiar a los empresarios de estos rubros en la región.El profesor Juan Carlos Rivero, director de Extensión de la ULA, manifestó que le realizaron una propuesta al embaja[...]

Categorías: 

Emprender en Venezuela ¿Es posible?

En el marco de la Semana Global del Emprendimiento 2018, durante los días 19, 20, 21 y 22 de Noviembre  se realizará en la ciudad de Mérida la X Edición de Hablemos de Emprendimiento: Emprender en Venezuela es posible. Evento que congrega a la empresa, estado, universidad y comunidad para abordar y conocer sobre este tema. En Visión Universitaria se conversó sobre esta actividad que se llevará adelante en los espacios de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universida[...]

La cultura de Japón tiene su semana en la ULA

** Esta actividad cultural y académica, en su edición 2018, conmemorará los 90 años de la inmigración japonesa a Venezuela y los 80 años de las relaciones diplomáticas Venezuela-JapónEn el Hall del Edificio del Rectorado de la Universidad de Los Andes se darán cita las autoridades de la máxima casa de estudios y los representantes diplomáticos de la Embajada de Japón en Venezuela, quienes en acto protocolar dejarán este lunes 5 de noviembre de 2018 formalmente inaugurada la XIX Sema[...]

Internet y Telecomunicaciones en Venezuela: Derecho Humano de los ciudadanos

En Visión Universitaria, bloqueos y censura de Internet y el colapso de las telecomunicaciones en Venezuela, fueron los temas abordados por Alejandra Stolk, Jefe de Redes y Conectividad de la Universidad de Los Andes, y María Fernanda Rodríguez, corresponsal de El Pitazo e Ipys Venezuela en el estado Mérida.En la entrevista destacaron que el internet es un Derecho Humano y la situación en Venezuela con relación a esto va empeorando de forma acrecentada, tomando en cuenta que las comunicaci[...]

Política Monetaria Venezolana ¿Medidas sin rumbo?

El profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales  Alberto Hurtado, en conversación con el Rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci Rossini, y el Director General de Medios, Nelson Espinoza, ofreció un análisis sobre la Política Monetaria del Gobierno Venezolano, en el programa Visión Universitaria, transmitido los martes por 107.7 ULAfm.El profesor Hurtado inició explicando el dinero en terminología monetaria y las funciones que cumple en cualquier país del [...]

Bonucci: “Aún en tiempos difíciles seguimos adelante”

 El rector de la Universidad de Los Andes, profesor Mario Bonucci Rossini, en su visita a Tovar dijo que durante los 233 años que tiene la casa de estudios en su historia se han reseñado momentos muy difíciles: se vivió una guerra federal, una guerra de independencia, el terremoto de 1812, que prácticamente acabó con la universidad y recordó que el presidente Antonio Guzmán Blanco le quitó el patrimonio a las universidades nacionales y dejó a Caracciolo Parra y Olmedo si[...]

Salud mental del venezolano: Qué hacer frente a la crisis

En Visión Universitaria, programa del Rectorado de la Universidad de Los Andes, que se transmite cada martes a las 7:00am. a través de 107.7 ULAfm, la profesora de la Universidad de Los Andes y coach organizacional Coromoto Luces de Salazar y la doctora Heidy Delgado, psiquiatra del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, disertaron sobre  la salud mental de los venezolanos y su situación actual.En la entrevista puntualizaron que todo parte del autoconocimiento para afro[...]

Caminarán a beneficio de paciente con cáncer de mama

La Caminata Rosa, organizada por el Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula), y que tradicionalmente se desarrolla -desde hace 14 años - en el mes de octubre, en ocasión de celebrarse todos los 19 de ese mes el Día Mundial del Cáncer de Mama, nuevamente se realiza en función de apoyar y ayudar en su tratamiento a algún paciente que padezca esta enfermedad, en este caso, la señora Yelitza Vera, quien será la beneficiada con los recursos que se perciban[...]

Categorías: 

¿Cuál es la realidad de la diáspora universitaria?

Detalles de cómo ha aumentado la falta de permanencia en las carreras. Propuestas de cómo abrir la universidad para quienes deseen estudiar en ella. Análisis sobre las razones y qué ofertas puede presentar la Universidad para sobrellevar la situación actual, y qué se está haciendo en la Universidad.Interesante análisis en el campo profesoral, administrativo y estudiantil que usted puede escuchar en Visión Universitaria con el Rector de la Universidad de Los Andes Mario Bonucci Rossini y[...]

Páginas