ecología

El deporte asume compromiso con las 3R ecológicas

Con el propósito de crear el sentimiento y la cultura de las 3R; Reducir, Reciclar y Reutilizar, el pasado 29 de octubre de 2022, se realizó el Festival Ambiental Deportivo 3R ecológicas, en el estadio Remi Rada, de la Universidad de Los Andes (ULA).La gerente general de Universitarios Fútbol Club, Jivana Vivas, subraya que este festival de fútbol se desarrolla en conjunto con la Asociación de Fútbol y la Federación Venezolana de Futbol.El festival forma parte de la V Jornada del Torneo [...]

Categorías: 

Ciencias forestales asume compromiso por una ciudad más ecológica

El pasado viernes 20 de mayo de 2022, los estudiantes del servicio comunitario de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA- ULA), se unieron a la entrega voluntaria para el reuso y reciclaje que impulsa el Corredor Ambiental Milla.La actividad realizada en la cancha de la Escuela Básica Camilo Contreras, consistió en la recolección de materiales  plásticos, vidrios, cartón y papel, esta jornada es una oportunidad para aliviar la presión sobre la naturaleza.Ir más alláE[...]

Nuevos saberes y experiencias llevó ANDINURR a Boconó

El grupo estable de ecologismo, excursionismo y montañismo ANDINURR-ULA estuvo presente en el II encuentro de saberes y experiencias en el jardín de Venezuela, Boconó. En esta población del Estado Trujillo,  se desarrollaron durante esta semana que recién culminó, actividades deportivas, recreativas, culturales y por supuesto académicas con el propósito fundamental de acercar la Universidad de Los Andes a las comunidades en su afán de constituir la extensión de la ULA en dicha loc[...]

Categorías: 

Cidiat dictará el viernes conferencia sobre Turismo ecológico-natural

El Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat) del  Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes invita   a la comunidad universitaria y merideña en general para la conferencia: "Turismo ecológico-natural en comunidades indígenas y su contribución con la sustentabilidad en México"La misma será dictada por: Dra. Berta Palomino Villevicencio (Profesora e Investigadora del Instituto Politécnico Nacional de México (IPN) y el Dr.[...]

El Ciclo de Cine Verde presenta hoy dos películas

Con “El viejo y el mar”, filme japonés, y “Microcosmos”, de Francia, el Cine Club ULA ofrece a sus seguidores doble tanda del Ciclo de Cine Verde. A las 3 de la tarde de este lunes 3, en la Librería y Galería Sin Límite, frente a la plaza Los Mangos, en Barrio Obrero, el Cine Club “Tramoyistas” de la ULA proyectará el filme de Aleksandr Petrov “El viejo y el mar”, una adaptación de la novela homónima de Ernest Heminway. La historia trata de un viejo marinero que está pas[...]

Ismael Cejas: “Es necesario gestar un nuevo conocimiento histórico, propio”

En el Táchira los estudiosos de la Historia se disponen a abrir una nueva senda.  El doctor Ismael Cejas, coordinador de la Maestría en Historia de Venezuela en la Universidad de Los Andes, propuso el reto para quienes inician esta Maestría en San Cristóbal.  Luego de siete años de trabajo constante, gestando los estudios para este postgrado, se concretó la instalación de la Maestría en Historia de Venezuela en el Núcleo Táchira de la ULA “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”. El docto[...]

Proponen crear redes ambientalistas en los espacios de la ULA

Con la misión de propagar la conciencia socioambiental, la Comisión de Asuntos Ambientales de la Universidad de Los Andes está animando la creación de redes locales, departamentales, gremiales, estudiantiles y de diverso perfil, en todos los espacios de la ULA. Cumpliendo con este cometido, el profesor Luis Jugo, secretario ejecutivo de la mencionada comisión, visitó la ULA Táchira para llegar a acuerdos con docentes e investigadores. El profesor Jugo recordó que el 6 de junio de 2011 e[...]

Categorías: 

"El ambiente y mi escuela" forma a los futuros ecologistas

En la Sala de Teatro y Títeres "Perucho" los niños disfrutan de la obra "La Selva" (Fotografía: MOS) Sesenta niñas y niños de la escuela Pedro Padrón Bríñez, del Táchira, disfrutaron de una visita al Jardín Botánico de la ULA, donde conocieron variedad de especies vegetales y se integraron con su emoción a la historia que les cuenta “La Selva”, obra de teatro con mensaje ecologista, que presentó el Teatro de Títeres de la universidad. Así continúa el desarrollo del programa [...]

Categorías: