estudiantes

Ofae y Ocre inician proceso de admisión estudiantil

 Esta semana del 5 al 8 de febrero y la próxima después del Carnaval se realizará un proceso especial de admisión de nuevos estudiantes en la Universidad de Los Andes (ULA).La Oficina de Admisión Estudiantil (Ofae) y la Oficina Central de Registros Estudiantiles (Ocre) activan las inscripciones para tales efectos.El director de estas dos dependencias de la Universidad de Los Andes, Erick Muñoz, manifestó que esto será para todos los jóvenes que sean susceptibles a las modalidades r[...]

Categorías: 

Proceso electoral de la ULA defiende su institucionalidad

 La Universidad de Los Andes (ULA), da un paso firme en defensa de su institucionalidad y autonomía, al conocerse el cronograma de elecciones de las autoridades, pautado para el 30 de abril de 2024.Proceso democrático El coordinador del movimiento estudiantil Equipo 10 de la ULA, José Varela, señala que desde esta organización brindan todo el apoyo en este proceso democrático e iniciaran  una etapa de discusión y análisis con cada uno de los distintos candidatos a los dife[...]

Categorías: 

Estudiantes conocen estrategias para redes sociales

 Estudiantes ulandinos conocieron el correcto manejo y estrategias de las redes sociales, en un taller de marketing digital, dictado por la agencia de Marketing Digital Dast UP, este 30 de enero de 2024.El taller tuvo la participación de estudiantes de las facultades: Humanidades y Educación (FAHE), Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), Ciencias Económicas y Sociales (FACES), Medicina, Ingeniería y Arquitectura, de la Universidad de Los Andes (ULA).Con propósitoEl coordinador de [...]

Categorías: 

Entrega de Orden Bicentenaria abrió el CU de la ULA

 Con el otorgamiento de la Orden Bicentenaria a varios profesores e investigadores de la Universidad de Los Andes (ULA), se dio inicio al Consejo Universitario (CU) celebrado este 29 de enero en el Aula Magna.Los profesores que recibieron esta distinción acadéca fueron: Nestor Añez Reverol, Rafael Borges Peña, Johnny Bullón Torrealba, José Scorza Dagert, Glady Gordones Rojas, José Mora García,  Felix Andueza Leal y Graciela Díaz de Delgado.En esta sesion se dio respuesta [...]

Categorías: 

Farbio: Cortes eléctricos amenazan investigación en microbiología

 Los cortes de electricidad son una realidad que afectan a Venezuela, pero tienen un grave impacto en el ámbito científico, y la Universidad de Los Andes no se escapa a esta situación en el área de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis (Farbio), siendo una de las más afectadas en la docencia e investigación.¿Qué está en riesgo?Para la experiencia de investigación, se debe contar con condiciones óptimas de temperatura, humedad, iluminación y es[...]

Categorías: 

Movimiento Estudiantil Equipo 10 rescata espacios en la Facijup

 Este 17 de enero de 2024,  el Movimiento Estudiantil Equipo 10, de la Universidad de los Andes (ULA),  inició  la recuperación del Aula 5, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup).El coordinador del Movimiento Estudiantil Equipo 10, de la ULA y secretario general de la Federación de Estudiantes de Derecho de Venezuela (FEDEVE), José Varela, señala que la jornada consistió en una limpieza integral, ya que este espacio estaba en condiciones deplorable[...]

Categorías: 

La FAHE recibe a sus nuevos estudiantes

  El Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte (CECAD), de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de los Andes (ULA), fue lugar de bienvenida a los bachilleres de nuevo ingreso, para el periodo académico U-2024 y semestre A 2024, de las diferentes carreras, allí impartidas.Camino de obstáculosEstudiar en Venezuela representa un camino de obstáculos y para estos jóvenes es un gran reto y orgullo formarse como profesionales en esta reconocida casa de estudio[...]

¿Qué hizo el CU-ULA en reciente receso navideño?

 La respuesta al compromiso del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (CU- ULA) de mantenerse en sesión permanente se hizo evidente en el reciente receso vacacional a razón de las fiestas navideñas e inicio del 2024. En la consulta virtual del Consejo Universitario (CU), de la Universidad de Los Andes (ULA), realizada el pasado 26 de diciembre de 2023, se aprobó la cuarta modificación presupuestaria por 150 mil bolívares solicitada por el doctor Marcos Pino, direct[...]

Categorías: 

Uso de Drones para una mirada cenital del territorio

 La conferencia titulada: “Una mirada cenital del territorio: RPA y análisis territorial”, consistió en exponer la metodología a seguir cuando se trabaja en imágenes con drones y procesamiento de las mismas.Esta actividad académica se realizó este 12 de diciembre de 2023, en la Escuela de Geografía de la Universidad de Los Andes (ULA).El tesista de la Escuela de Geografía, Walter Ramírez, en su ponencia presentó a los estudiantes de la carrera de Geografía, los métodos a emp[...]

Estudiantes de Geografía reciben reconocimiento

La Escuela de Geografía de La Universidad de Los Andes (ULA), concentró a los destacados estudiantes de la carrera de Geografía, quienes recibieron un reconocimiento por obtener alto rendimiento académico durante el semestre A-2023.Este reconocimiento se otorgó este 12 de diciembre de 2023, y exalta el gran valor que cada estudiante ha hecho en la biblioteca, mapoteca y laboratorios, no solo de esta escuela sino de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA).En esta entrega [...]

Páginas