Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Formación

Ciencias Forestales tiene alianzas con Aguas de Ejido

 Una alianza estratégica entre la Hidrológica Aguas de Ejido y la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la Universidad de Los Andes (ULA), apunta al objetivo de fortalecer la formación de sus estudiantes.  El 27 de febrero de 2023, en el salón de conferencias de la FCFA, la Hidrológica Aguas de Ejido, en una charla, expuso la temática: calidad de agua y los procesos de potabilización y filtración del preciado líquido. Compromiso con el ODS La p[...]

Categorías: 

Bomberos ULA abrirán proceso de formación para voluntarios

Debido a las carencias de personal y de miembros voluntarios, los Bomberos de la Universidad de Los Andes (ULA), iniciarán durante el mes de septiembre un proceso de formación para nuevos voluntarios, abierto a la sociedad emeritense y la comunidad universitaria.En la actualidad esta dirección cuenta con aproximadamente 15 voluntarios, siendo insuficiente para cubrir las necesidades de este cuerpo de atención ciudadana en medio de la crisis que agobia al país.Este curso tiene un proceso de [...]

Categorías: 

La Acuem promueve la formación científica

La Asociación Científica Universitaria de Estudiantes de Medicina (ACUEM) de la Universidad de los Andes, promueve la formación científica en estudiantes y profesionales en el área de la ciencia de la salud entre ellas medicina, enfermería y sicología. Esto es posible a través del Programa Científico Convit cuyo objetivo de impulsar la investigación científica. Raquel Toro, secretaria del Comité Permanente de Evaluación Desarrollo Científico (CPEDEC) de la ACUEM, manifies[...]

Categorías: 

Educación: FAHE consolida formación teórica y de investigación

En la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA), se desarrolló este 30 de mayo de 2022, una conferencia denominada “El Árbol Académico”, que busca consolidar la formación teórica e investigación en la educación.  La profesora Alix Madrid, coordinadora del Doctorado de Educación de la FAHE-ULA, explica que dentro de esta actividad se inaugura también la sede del Doctorado de Educación de la FAHE-ULA. La FAHE-[...]

ULA: 237 años de histórica formación de profesionales

Los 237 años de la fundación de la Ilustre Universidad de Los Andes (ULA), marca todo un tránsito histórico de lucha incansable, de trabajo sostenido y constante formación de futuros profesionales.La decana de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la ULA, profesora Mery López, asegura que las universidades venezolanas -entre estas la ULA- logran la consolidación educativa por medio de la formación de profesionales.Esta formación se logra en las distintas ramas del saber;&nbs[...]

Foula crea alianza para el manejo de desechos biológicos

Preocupados por la disposición final de los desechos biológicos, la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes (Foula),  establece una alianza  con la empresa privada para crear cultura del manejo idóneo. Esta alianza se pacta en colaboración con la empresa Consultores y Programas Integrales de Salud Cpisca C.A, para el manejo y recolección de estos desechos, según su clasificación B,C y D. Eduviges Solorzano, Directora de la Escuela de Odontología expres[...]

Categorías: 

PPD: educadores de actualizada formación pedagógica en la ULA

La FAHE en un acto protocolar y académico recibe a sus estudiantes de nuevo ingreso en el PPD.El  Programa de Profesionalización Docente (PPD), que ofrece la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA), tiene como objetivo formar y actualizar el mejor docente para los diferentes niveles del sistema educativo venezolano. Por tal razón, este viernes 4 de febrero de 2022, la FAHE le da la bienvenida a los participantes de nuevo ingreso quienes inician su[...]

Categorías: 

La formación y la extensión se adaptaron a un año exigente

La gestión formativa y de extensión de  la  Universidad de Los Andes (ULA) desarrollada durante el 2021 tiene en su acento académico el sentido de la innovación y adaptación a las actuales realidades de crisis del país.El rector  Mario Bonucci en informe reciente de gestión anual subrayó que en la docencia, en estos momentos se está trabajando en un sistema híbrido que ha permitido migrar de la educación presencial a la no presencial.Este trabajo lo asumen las profesora[...]

Categorías: 

Comunidades aprenden a hacer el mejor queso

La capacitación para la elaboración de productos lácteos dirigida a miembros de la comunidad  Gonzalo Picón formó parte de una alianza institucional en la ciudad de Mérida.El proyecto Visión 360, la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes (DIGEC ULA) y el Centro Venezolano Americano (CEVAM) integraron esta iniciativa de alianza de formación.El curso se realizó los días 15, 16 y 17 de noviembre del presente año, el cual consistió en acercar a las técnicas de[...]

Categorías: 

Del café no se pierde ni sus residuos orgánicos

Un curso de extensión denominado “Tratamiento de residuos orgánicos del beneficio del grano de café para productores en vías de certificación”  se dictó durante los días lunes 5 y martes 6 de agosto del 2019, en instalaciones universitarias en la ciudad de Mérida y en una finca ubicada en la población de Mesa Bolívar, del municipio Pinto Salinas.  Así lo informó el profesor Juan Carlos Rivero, director de Extensión de la Universidad de los Andes, quien agregó que[...]

Categorías: 

Páginas