IA

ULA tiene comisión para normar uso de la IA

 Por iniciativa del Rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, este jueves 13 de febrero, fue instalada formalmente la Comisión que cumplirá la tarea de normar, reglamentar y estimular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la ULA. Esta comisión es coordinada por el profesor Alejandro Gutiérrez, quien además está al frente del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (Cdchta) Gutiérrez expuso que el objetivo es que [...]

Categorías: 

¿Cómo definir la Inteligencia Artificial desde la ULA?

 (28/4/24)  La manera cómo emulamos o representamos la inteligencia, define con total claridad el término de Inteligencia Artificial (IA).Este concepto lo emitió Franklin Rivas, experto ulandino (PHD) en desarrollo de la IA que ilustró con ejemplos sencillos y hechos precedentes sobre el tema la mañana de este 26 abril en Aula Magna de la Universidad de Los Andes (ULA). Rivas destaca que la ULA fue una de las primeras en el mundo en trabajar sobre la inteligencia artificial ([...]

Categorías: 

La Inteligencia Artificial desde su aplicación y ventajas

 (23/4/24) Este 22 de abril de 2024  supimos un poco más  de “La Inteligencia Artificial y sus aplicaciones” a través de ponencia ofrecida por profesor (PHD) Francklin Rivas, que además destacó sus ventajas.La actividad de conferencia se efectuó en la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (ULA).Rivas destacó en su ponencia los diferentes campos en los que se aplica la inteligencia artificial en el mundo y desta[...]

Aportes en IA: "Visionary Award" para Francklin Rivas

Este 20 de febrero le fue otorgado al profesor Francklin Rivas Echeverría el premio “Visionary Award” en el marco de la Conferencia Internet 2.0 celebrada en la ciudad de Dubai como un reconocimiento a sus aportes en el desarrollo de la Inteligencia Artificial.En el reconocimiento se destacan sus aportes por guiar e inspirar a muchas personas en diferentes países, en el uso de la Inteligencia Artificial durante más de 20 años de trayectoria profesional.Trayectoria que generado la constru[...]

Categorías: 

ULA capacita en manejo de redes sociales con IA

La Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (ULA) concluyó un diplomado y el curso de capacitación en elaboración de contenidos haciendo uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), ambos destinados al manejo de las redes sociales (RRSS).Raymond Marquina, coordinador del diplomado, dijo que este viernes 10 de noviembre se entregaron en el Paraninfo de la ULA, más de 100 certificados y diplomas para quienes participaron de estos programas académicos.Se trat[...]

Categorías: 

¿Conoces las claves para repensar sobre las RRSS y la IA?

Más de cien estudiantes, profesionales, además de nueve conferencistas, asistieron a las III Jornadas de Investigación en Comunicación “Claves para repensar la comunicación en la era de las redes sociales y la Inteligencia Artificial”.Estas jornadas fueron organizadas por la Escuela de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes (ULA) “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Táchira.El objetivo de este ciclo de conferencias, realizadas el 25 y 27 de julio, logra promover la discusió[...]

Categorías: 

La IA presente en ciclo conversatorio de la Faces ULA

 Un ciclo de conversatorios para analizar la situación nacional donde destaca  el controversial tema de la Inteligencia Artificial (IA) y de la actividad cotidiana, inició este miércoles 7 de junio de 2023,  el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA). En la primera sesión se disertó sobre las historias y trabajos que se han realizado a lo largo de los 65 a[...]

Categorías: