Niñez, adolescencia y vejez unidas en Simposio de Medicina Familiar

Durante cinco días consecutivos, del 12 al 16 de octubre, un gran número de especialistas se reunirán en el vigésimo primer Simposio de Medicina Familiar, cuyo lema es la “Atención en todas las etapas del ciclo vital: Construyendo una vida saludable”.

En el Centro de Convenciones Mucumbarila de Mérida se concentrarán expositores del Centro de Investigaciones de Problemas Metabólicos de la Universidad de Guadalajara, México (encargados de desarrollar el tema sobre el Manejo de la Diabetes Mellitus 2 en la Atención Primaria en Salud), de Caracas, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Valencia, Zulia, Barquisimeto y Falcón, todos profesores e investigadores de universidades venezolanas y/o médicos de familia.

La profesora María Arnolda Mejías, del Postgrado en Medicina de Familia de la Facultad de Medicina de la ULA e integrante del comité organizador, explicó que se cubrirán las etapas de ciclo vital, es decir, desde la preconcepción hasta la vejez, a fin de construir, tal y como explica el lema, una vida saludable.

“Es por eso que en la etapa de la infancia se incluyen temas como Evaluación integral del recién nacido, Neuro-desarrollo en el lactante, Reflujo gastro-esofágico en la infancia y Salud mental del niño enfermo y su familia. En la etapa de la adolescencia se hablará sobre el Acné, Adolescencia y sus crisis y Orientación del adolescente en su vocación profesional”.

En la etapa de la adultez los especialistas dirigirán las ponencias hacia la Atención integral de la mujer, Crisis en la edad media de la vida y el papel del médico familiar ante el paciente con patología urológica. El adulto mayor también tiene su espacio porque se dictarán ponencias sobre la Demencia en esta etapa de la vida, Abordaje del enfermo crónico y su familia, Implicaciones del nido vacío, “Me jubilé ¿y ahora qué?”, y Lo que dicen las evidencias sobre el uso de vitaminas.

“Igualmente, se hablará sobre la Importancia de la pareja en la salud familiar, Orientación de la familia en proceso de divorcio y La familia como elemento clave en el comportamiento del niño y del adolescente”.

El simposio cuenta con el aval de la Sociedad Venezolana de Medicina Familiar, Capítulo Andino; de la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar y del Postgrado en Medicina de Familia de la ULA.

Los participantes también pueden formar parte de los talleres sobre el Manejo médico del paciente diabético: la insulinización, Depresión en la crisis global actual, Alimentación en el paciente obeso y en el adulto mayor, y Aprendiendo a vivir.

Para solicitar una información más detallada los interesados pueden enviar un correo electrónico a noraolivia@yahoo.com

Foto: La profesora María Arnolda Mejías dijo que el simposio cubre todas las etapas de la vida, desde la preconcepción hasta la vejez (Fotografía A.H.)

 

Categorías: