FILU 2013 consolidará a Mérida como capital nacional del libro universitario

José Antonio Rivas Leone, secretario ejecutivo del Consejo de Publicaciones (Foto Ramón Pico) José Antonio Rivas Leone, secretario ejecutivo del Consejo de Publicaciones (Foto Ramón Pico)

Ya faltan pocos días para la celebración de la XVI edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU 2013), la cual se llevará a cabo en los espacios del Centro Internacional de Convenciones Mucumbarila de Mérida, del viernes 14 al domingo 23 de junio de 2013.

“Se tiene pautado no sólo garantizar la presencia de destacados expositores, editoriales y libreros públicos, privados y universitarios sino particularmente esta FILU 2013 tendrá, como rasgo particular, dos conciertos: el de la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar, el viernes 21 de junio, y el de la Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar, el sábado 22 de junio, respectivamente, en el Patio de las Banderas del Centro de Convenciones Mucumbarila, ambos a las 7 de la noche, actividad que es posible gracias al apoyo de Banesco”, informó José Antonio Rivas Leone, secretario ejecutivo del Consejo de Publicaciones.

Por otra parte, es importante destacar que la temática de la FILU así como el propio espacio infantil estarán dedicados al reciclaje, los desechos sólidos y afines, de tal manera que las actividades, foros y demás tendrán un objetivo pedagógico, buscando crear conciencia alrededor del ambiente, la ecología y el manejo de los desechos sólidos en la actualidad. 

“Queremos resaltar que hemos tenido un acercamiento y alianza estratégica con el licenciado Neomar Velásquez, nuevo director del Centro de Convecciones Mucumbarila, quien se mostró receptivo y además nos ha apoyado decididamente para la celebración de la FILU, igualmente, sin el concurso del Banco Central de Venezuela, del Banco Mercantil, de Banesco, de la Fundación Polar, de PDVSA La Estancia y la propia Universidad de Los Andes, a través de sus autoridades y dependencias, sería imposible materializar dicho evento”, señaló el profesor Rivas Leone.

Hasta los momentos han confirmado su asistencia expositores y libreros de todo el país. La FILU contará también con la prima de apoyo didáctico y el descuento por nómina para la adquisición de libros y demás, por lo que esperan que la comunidad nacional y universitaria llene los espacios del Mucumbarila, en las diversas actividades que se celebrarán todas las mañanas y tardes, destacándose los foros, conversatorios y talleres vinculados al tema editorial, la literatura, el ambiente, la narrativa, la edición y comercialización de libros.

“Los homenajes centrales, estarán destinados a honrar al destacado intelectual merideño, recientemente fallecido, Simón Alberto Consalvi, así como al Papel Literario del diario El Nacional que cumple 70 años, y por supuesto también habrá bautizos y presentaciones de libros de todas las editoriales que nos visitan en compañía de los sellos editoriales universitarios que muestran su producción. Quiero agradecer a la Secretaría, al propio Consejo de Publicaciones y a todo mi equipo humano que hace posible la FILU y ratificar la condición de que la FILU, es un evento, ante todo cultural, humanístico y universitario, que permite convertir a Mérida, durante 8 días, en capital nacional del libro universitario”, dijo finalmente el profesor Rivas Leone.