ULA: ATO a trabajo pleno este 29 de abril y clases el 5 de mayo

El CU aprobó retorno a actividades plenas del personal ATO para este martes 29 de abril y las clases se reinician el lunes 5 de mayo (Foto: Ramón Pico)

Con una propuesta previa interpuesta por la mayoría de los decanos de la Universidad de Los Andes,  se votó favorablemente por el retorno pleno a actividades administrativas a partir de este martes 29 de abril del año en  curso. Igualmente se decidió que las actividades académicas se iniciarán el lunes 5 de mayo con elementos incidentes  de no control de asistencia a estudiantes durante esa semana y de la no realización de evaluación por el termino de 10 días a partir de la fecha de reinicio.

Estas decisiones se concretaron en presencia de los representantes de los gremios universitarios, dada la nueva realidad, el CU impulsó una vez más la discusión sobre las condiciones apreciables en la ciudad de Mérida que llevaría a la decisión de retorno de actividades plenas de esta casa de estudios.

Decisión ante los Juvineu

La decisión del CU de la Universidad de Los Andes de no asistir a los Juvineu 2014, tuvo la mañana de este lunes la reacción de un grupo de deportistas del Núcleo Rafael Rangel de Trujillo, quienes solicitaron la reconsideración de esa decisión fundamentada en razones técnicas.  Momentos antes de iniciarse el CU, el rector de la ULA, Mario Bonucci, conversó con esta representación ante quienes planteó las razones técnicas de la decisión, pero que igual mediaría por la realización de una asamblea exclusivamente de atletas, entrenadores y el Director de Deportes para debatir el caso.

Para esos efectos, se desarrollaría  la tarde de este mismo día una asamblea en la cancha techada de baloncesto del Núcleo de La Hechicera con deportistas de Mérida y Trujillo, donde han de cruzar opiniones en torno a las posibilidades de participar o no.

Previamente el CU levantó sanción a la decisión con los 18 votos necesarios, no obstante el Rector manifestó que si la decisión de la asamblea es compleja, se llamará de inmediato a un consejo extraordinario para el debate respectivo este mismo martes en horas de la tarde.

Comunicado

La reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia de calificar el acto de protesta pacífica y espontánea como un derecho no absoluto, obligó a la autoridad universitaria a presentar un comunicado donde expone las razones que rechazan esta postura que afecta los derechos humanos y el sistema de libertades ciudadanas.

Un extracto de este comunicado plantea que, desde la ULA se ve con preocupación la decisión de la Sala Constitucional del TSJ del pasado jueves 24 de abril en la cual se determinó que “cualquier concentración, manifestación o reunión pública que no cuente con el aval previo por parte de la respectiva autoridad competente para ello, podrá dar lugar a que los cuerpos policiales, a los fines de asegurar el derecho al libre tránsito y otros derechos constitucionales, actúen dispersándola con el uso de los mecanismos más adecuados para ello, en el marco de lo dispuesto en la Constitución y el orden jurídico”.

Vale recordar que de manera explícita el Artículo 68 de la Constitución Nacional establece que “Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la ley.”, por tanto resulta contradictoria la medida anunciada sobre la necesidad de pedir permiso para protestar de la forma establecida en el mencionado artículo constitucional. Dicho comunicado tuvo una mayoría aplastante que lo avaló para su definitiva confección y publicación.

Categorías: