El 2016 será el año más difícil en la historia del Cdchta

La situación presupuestaria y financiera que atraviesa el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, de la Universidad de Los Andes, será el tema principal del primer directorio del año 2016, el cual se realizará este jueves 21 de abril, además de la materia ordinaria a tratar por los miembros de este cuerpo de decisión académica.

Muy preocupado por el duro año 2016 que atraviesa y atravesará el Cdchta, se mostró el coordinador general de esta dependencia, profesor Alejandro Gutiérrez, quien indicó al respecto que  “la situación es muy difícil desde el punto de vista presupuestario, no sólo porque ya la cuota para este año es insuficiente, inferior a lo que se gastó en el año 2015, sino que los pocos recursos que han llegado son escasos para cubrir todas las solicitudes de pagos y financiamientos que hay en el Cdchta en lo que va del año 2016”.

“En cifras redondas, puedo decirles que hay ya, a estas alturas, un déficit, sin disponibilidad presupuestaria, para cubrir solicitudes por más de un millón de bolívares. Al Cdchta le fue asignado, para comenzar el año, un monto de un millón 400 mil bolívares y las solicitudes que tenemos superan el millón”, explicó el Coordinador General de esta dependencia central.

La situación de déficit presupuestario pone en jaque el normal funcionamiento de importantes programas de apoyo y reconocimiento a los investigadores de la Universidad de Los Andes

Para Gutiérrez este será un duro año, lleno además de mucha incertidumbre. “Este año no sabemos si podemos pagar lo correspondiente al Programa de Estímulo al Investigador y la asignación a los grupos de investigación del Programa Apoyo Directo a Grupo,  tampoco tenemos seguridad de que podremos financiar las publicaciones, puesto que el Gobierno hasta ahora no ha manifestado disposición de mandar recursos para la partida 407, así como no tenemos seguridad de que podamos pagar las becas trabajo de estudiantes que ayudan en proyectos de investigación y algunos otros bachilleres y estudiantes de postgrado que ayudan en la administración del Cdchta. La situación es realmente muy difícil”.

Ante la situación de emergencia financiera, es el directorio del Cdchta y sus miembros, la instancia que  deberá tomar decisiones importantes y muy difíciles, ya que la continuidad de los programas está amenazada, y lo más probable es que después que se agoten estos primeros recursos no se cuenten con el dinero suficiente para financiar ninguno de dicho programas, los cuales forman parte de la actividad del Cdchta.

Para finalizar, Alejandro Gutiérrez, expuso que existe un gran temor de que no se asignen más recursos a las universidades, además de los asignados en esta primera cuota, que a todas luces ya es insuficiente.